Conecta con nosotros

México

La Reina del Pacífico a punto de salir libre

Sandra Ávila Beltrán, conocida como la Reina del Pacífico, fue condenada el jueves a 70 meses de prisión en un tribunal federal de Miami por ayudar a un narcotraficante a evadir la justicia.
El juez Michael Moore, no obstante, consideró que el plazo de prisión debía contarse desde que Ávila Beltrán fue detenida en México el 28 de septiembre de 2007, por lo tanto la condena se cumplirá dentro de tres días. Luego sería deportada a México.
La condena máxima que enfrentaba era de 15 años de prisión y una multa de hasta 5 millones de dólares, pero su abogado había reclamado al juez que considerara liberarla por todo el tiempo que ya había pasado en prisión desde su arresto en 2007.
Con el fin de obtener una condena más leve, Ávila Beltrán selló en abril un acuerdo con la fiscalía y se declaró culpable. En 2004 Estados Unidos la había acusado de asociación ilícita para importar cocaína y asociación ilícita para distribuir al menos 100 kilogramos de esa droga en Estados Unidos.
Ávila Beltrán, de 52 años, aceptó su culpabilidad como cómplice de su ex novio, el colombiano Juan Diego Espinosa Ramírez. El hombre, que se desempeñaba como enlace entre el cártel mexicano de Sinaloa y el cártel del Norte del Valle de Colombia, se había declarado culpable de acusaciones relacionadas con el tráfico de cocaína en 2009.
En su declaración de culpabilidad, Ávila Beltrán admitió que facilitó dinero a Espinosa para que viajara y se hospedara sin ser arrestado en México, entre 2002 y 2004.la reina del pacifico

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto