Conecta con nosotros

Acontecer

Se inauguran los Juegos Mundiales con gran espectáculo

La IX versión de los Juegos Mundiales fue inaugurada hoy en la ciudad colombiana de Cali con un espectáculo lleno de luces y en el que participaron más de 300 bailarines que hicieron las delicias de los 40.000 asistentes al estadio Pascual Guerrero.

En medio de chorros de luz, sonaron los acordes de marimbas, instrumento de origen africano, y los bailarines se lanzaron frenéticamente a mostrar sus habilidades aprendidas en las escuelas de salsa, un pegajoso ritmo del que los habitantes de la región son aventajados exponentes.

Durante la ceremonia llamó la atención un vídeo en el que un joven asiático lanza desde una montaña un frisbee (disco) que es atrapado, en esta parte del mundo, por un niño del tradicional barrio caleño de Siloé para llevarlo, en medio de maromas, hasta el estadio Pascual Guerrero.

Pasado esto, los que aparecieron en la pista fueron los abanderados de las 107 delegaciones. La primera en salir fue Afganistán, que recibió un caluroso aplauso del público.

Uno de los momentos más solemnes fue cuando la soprano Betty Garcés, interpretó, a capela, el Himno Nacional de Colombia, por lo que fue aplaudida largamente.

Los discursos corrieron por cuenta del vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, quien explicó que el presidente Juan Manuel Santos no pudo asistir a la inauguración de los Juegos, «por razones de salud».

Garzón, además, declaró «abiertos» los Juegos y recordó que el Gobierno siempre los apoyó en todo sentido para que las justas salieran adelante.

Por su lado, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, dijo que estaba «muy contento de estar en Cali con motivo de la apertura de los Juegos».

Y agregó que esta era «una edición especial, pues es la primera vez que se celebran en América del Sur».

En la fiesta de apertura se desplegarán más de un millón de vatios de luces, 60.000 de sonido, proyecciones en más de 2.000 metros cuadrados y cuatro escenarios diferentes en la grama del estadio Pascual Guerrero.

Los Juegos Mundiales se realizan cada cuatro años y los deportes que se disputan no forman parte del programa olímpico pero son reconocidos por el COI.

La octava edición, celebrada en 2009 en Kaohsiung (Taiwán), dejó como campeón a Rusia con 18 oros, seguido de Italia (16), China (14), Estados Unidos (13), Francia (11).

A los IX Juegos Mundiales de Colombia acuden 3.495 deportistas de 107 países que disputarán 35 disciplinas deportivas, algunas de las cuales aspiran a formar parte de los Juegos Olímpicos como el patinaje, el sóftbol, el rugby, el squash y el esquí náutico.juegos mundiales inauguracion

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto