Conecta con nosotros

Acontecer

Investigan si el atentado de AMIA fue planeado en Uruguay

La justicia uruguaya inició una investigación para determinar si el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 fue planificado por el clérigo y diplomático iraní Moshen Rabbani en Uruguay, país donde vivía por entonces.
Rabbani, acusado en Argentina de ser el autor intelectual del atentado, vivió en una propiedad de la Avenida Rivera de Montevideo, en donde el fiscal argentino Alberto Nisman cree que pudo haberse planificado el atentado contra la mutual judía. Ese inmueble fue adquirido en el 2006 por la embajada de Irán.
A solicitud de Nisman, su par uruguayo Juan Gómez, pidió a la jueza Adriana de los Santos iniciar una investigación.
Gómez afirmó al diario argentino “Clarín”, que Rabbani estuvo unas seis o siete veces en Uruguay antes de la explosión contra la asociación israelita. Se cree que permaneció en Uruguay con otra identidad, pues en los registros de la Dirección Nacional de Migración no figura su nombre.
La explosión en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) mató a 85 personas en 1994 y dejó a 300 heridos. El ataque sigue sin ser esclarecido.
A mediados de julio, al recordarse el décimo noveno aniversario del ataque, importantes líderes judíos acusaron al Gobierno argentino de garantizar impunidad a los responsables del atentado al haber suscrito un pacto con Irán que permite que fiscales argentinos viajen a Teherán para interrogar a funcionarios iraníes de alto rango sospechosos de haber orquestado el atentado, amia uruguaypero no hay indicios de que Irán permitirá que los sospechosos sean extraditados.
Nisman formuló cargos contra Irán y Jezbolá a los que acusa de establecer células terroristas en toda América del Sur.
Los funcionarios iraníes han desechado la acusación y la califican como una conspiración de grupos fundamentalistas israelíes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto