Conecta con nosotros

Acontecer

Missy y Lochte suman

Pocas posibilidades hay de que el bromista Ryan Lochte se preocupe de cuántas medallas de oro lleva él y cuántas su compatriota Missy Franklin en los Mundiales de Barcelona 2013.

Pero el caso es que la estrella masculina de la natación, el sucesor de Michael Phelps, logró hoy subir por primera vez a lo más alto del podio del Palau Sant Jordi, de Barcelona, cuando Missy lo ha hecho en cuatro ocasiones.

Al menos, el atleta de Rochester (Nueva York) recobró hoy pasadas sensaciones en la prueba de los 200 estilos en la que se impuso con 1:54.98 al japonés Kosuke Hagino, a 1.31, y al brasileño Thiago Pereira, bronce a 1.32 del americano.

El húngaro Laszlo Cseh, dominador de las pruebas de estilos en Europa y bronce en Londres 2012 en los 200 metros de esa especialidad, no pudo pasar de la quinta plaza a 2.72 de Lochte.

Además, Ryan, plata olímpica en la capital del Reino Unido en esta distancia, se clasificó para la final de los 200 espalda con el segundo mejor crono tras su compatriota Tyler Clary, con 1:55.56, y por delante del japonés Ryosuke Irie, con 1:56.14 por 1:55.88 de Lochte.

El neoyorquino ganó una medalla de plata en la primera jornada en el relevo 4×100 libre.

Franklin parece tener seguro que será la estrella femenina de Barcelona 2013. Missy añadió hoy el título mundial del relevo 4×200 libre al del 4×100 libre, al 200 libre y al 100 espalda.

Junto a Katie Ledecky, Shannon Vreeland y Karlee Bispo, la californiana, de 18 años, se impuso al cuarteto australiano y al francés en la final que cerró la jornada con un tiempo de 7:45.14 a 1.94 de las oceánicas y a 3.29 de las europeas. China, por la calle cuatro, no pudo pasar de la cuarta plaza con 4.65.

En las semifinales de los 200 braza, la danesa Rikke Pedersen rebajó el récord del mundo que estaba en poder de la estadounidense Rebecca Soni con 2:19.11 por 2.19.59 de la americana, vigente desde los Juegos de la capital británica.

El australiano James Magnusen fue el más veloz en los 100 libre y doblegó a los estadounidenses James Feigen y al campeón olímpico en 2012, Nathan Adrian, plata y bronce, respectivamente, a 0.11 y 0.13 de los 47.71 del oceánico.

La sueca Sarah Sjostrom pasó a la final de los 100 libre con el mejor registro, 52.87, relegando a 0.22 a la australiana Cate Campbell y a 0.42 a la holandesa Ranomi Kromowidjojo.

La campeona olímpica de los 200 mariposa en Pekín 2008, la china Liu Zige, pudo con la española Mireia Belmonte, plata olímpica en esta distancia el año pasado. Tercera fue la húngara Katinka Hosszu, campeona del mundo en Barcelona en los 200 estilos, a un segundo de los 2:04.59 de la asiática. Belmonte se quedó a 0.19 de la medalla de oro.

Otra china, Zhao Jing, sumó el segundo oro para su país en la quinta jornada de la natación en los Mundiales 2013. Zhao batió a su compatriota Fu Yuanhui con 27.29 por 27.39 y 27.53 de la medallista de bronce, la nipona Aya Terakawa.missy franklin17

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto