Conecta con nosotros

Chihuahua

Se casan 39 parejas en el Cereso Aquiles Serdán

 

El Director del Registro Civil, César Ramírez Franco, presidió la ceremonia de Matrimonios Colectivos en el Cereso de Aquiles Serdán, en donde se unieron en matrimonio treinta y nueve parejas.

En total se casaron 35 internos del Cereso de Aquiles Serdán y 4 internas de la Unidad de Bajo Riesgo, quienes decidieron dar certeza jurídica a su relación, ya que algunos de ellos ya tienen hijos.

La celebración de los matrimonios colectivos se realizó como parte de un convenio por parte de la Fiscalía General del Estado y el Registro Civil, ya que en el penal se implementó un sistema de visita muy riguroso y las parejas no podían comprobar que eran concubinas, por lo cual se busco resolver el problema al legalizar su relación.

El Director General de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Eduardo Guerrero, felicitó a las parejas por casarse y dar certeza jurídica a su unión, además pidió a los internos no poner en riesgo a su familia al pedirles ingresar cosas prohibidas al penal.

Asimismo en el evento Eduardo Guerrero entregó 44 constancias a internos por su participación en eventos federales en las categorías de poesía, canto y pintura, “sigan echándole ganas, pórtense bien”, pidió el funcionario a los reos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto