Conecta con nosotros

Política

Llega al Senado el tratado petrolero con EU

Ciudad de México  • A una semana de haber sido suscrito, el Senado recibió hoy copias certificadas del tratado petrolero con Estados Unidos para explotar los yacimientos transfronterizos ubicados en el Golfo de México, el cual está acompañado por un Memorándum de Antecedentes.

En el oficio enviado por el subsecretario de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Fernández, se menciona que por este conducto se hace del conocimiento que mediante oficio número CJA- 0980, Arturo A. Dager Gómez, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envía copias certificadas del Acuerdo entre EU Mexicanos y los Estados Unidos de América Relativo a los Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México, hecho en Los Cabos el 20 de febrero de dos mil doce.

“Por lo anterior y para dar cumplimiento a lo establecido por la fracción I del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me permito remitir el documento al que me he referido y un Memorándum de Antecedentes, a efecto de que ese Órgano Legislativo tenga a bien considerar el citado Acuerdo durante su actual periodo de sesiones ordinarias”.

La fecha con que se remite el documento es del 23 de febrero y cabe señalar que el Senado no publicó su contenido en la Gaceta Parlamentaria de este día, en su versión electrónica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Morena reitera que César Duarte «no tiene cabida» en el partido

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chihuahua, Brighite Granados, volvió a enfatizar que el exgobernador César Duarte no es bienvenido en las filas del partido. «Lo hemos dicho en repetidas ocasiones. En el movimiento no tiene cabida César Duarte», declaró la dirigente partidista durante declaraciones recientes.

Granados de la Rosa fue contundente al señalar que el exmandatario estatal «debería estar atendiendo las denuncias en los Tribunales, en la cárcel», haciendo referencia a los diversos procesos legales que enfrenta Duarte por presuntos actos de corrupción durante su administración.

La postura de la dirigente morenista busca deslindar completamente al partido de cualquier vinculación con César Duarte, quien gobernó Chihuahua de 2010 a 2016 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional. Durante su gestión, Duarte enfrentó múltiples señalamientos por presuntos desvíos de recursos públicos y actos de corrupción.

Esta no es la primera vez que la dirigencia estatal de Morena se pronuncia en contra de una eventual incorporación de Duarte a sus filas. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La declaración de Granados refleja la línea oficial del partido a nivel estatal, que busca mantener una imagen de transparencia y combate a la corrupción, distanciándose de figuras controvertidas del pasado político chihuahuense.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto