Conecta con nosotros

México

¡A la horca!: Impacta a padres sentencia de hermanos en Malasia

Tres hermanos sinaloenses fueron sentenciados a la horca acusados de narcotráfico.

La sentencia firme que se emitió en Malasia para llevar a la horca a los hermanos Luis Alfonso, José Regino y Simón, originarios de esta ciudad, en Malasia por delitos de narcotráfico, impactó a sus padres, esposas y hermanos que buscan ayuda del gobierno federal para conmutar la pena de muerte.

La noche del martes pasado, en la ciudad de Kuala Lumpur, los jueces que tuvieron a su cargo resolver varios recursos legales para revertir el veredicto de mayo de 2012, ratificaron la sentencia de enviar a la horca en dicho país a los tres sinaloenses detenidos en marzo del 2008.

Su padre, Héctor González Ríos, un modesto fabricante de ladrillos, al lado de su esposa, hijos y nietos, conocieron vía internet el falló que colocó a sus tres hijos, a un paso de la muerte, puesto que su abogado agotó todas las instancias legales en Malasia.

hermanos_malasia_horca-web

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto