Conecta con nosotros

México

Sorpresivo arribo a El Paso de ‘La Reina del Pacífico’

Sandra Ávila Beltrán, la llamada ‘Reina del Pacífico’, fue trasladada ayer por la mañana al Centro de Detención Migratorio de El Paso en espera de ser entregada a autoridades mexicanas.

Sandra Ávila Beltrán, la llamada ‘Reina del Pacífico’, fue trasladada ayer por la mañana al Centro de Detención Migratorio de El Paso en espera de ser entregada a autoridades mexicanas.

“Está en un sitio de El Paso, Texas, esperando que la transporten a México. No sabemos si será por tierra o por vía aérea”, dijo el abogado Stephen Ralls en un mensaje electrónico a The Associated Press.

En Juárez, versiones extraoficiales de autoridades indican que Ávila Beltrán será trasladada vía aérea, de El Paso a la Ciudad de México el 20 de agosto.

El Paso— Las mismas fuentes abundaron que de la capital mexicana sería llevada a Jalisco, donde el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales la requiere por ser sospechosa del delito de operaciones con dinero de procedencia ilícita en la modalidad de inversión de recursos en territorio nacional.

Anoche únicamente se confirmó que Ávila Beltrán conocida como “La Reina del Pacífico” se encontraba en un centro de detención en la vecina ciudad estadounidense y por la tarde se esperaba que fuera entregada a las autoridades mexicanas a través de alguno de los puntos internacionales de entrada a Ciudad Juárez, cosa que no sucedió.

Jacob Prado, cónsul general de México en El Paso, confirmó la presencia de Ávila en la región. Precisó que en su papel de autoridades consulares les corresponde entrevistarla y verificar que se encuentre en las condiciones apropiadas de salud que le permitan viajar a México.

“Tenemos que revisar su caso con las autoridades migratorias y eso puede tomar varios días”, agregó el diplomático.

De acuerdo con informes de agencias de noticias, Stephen Ralls, abogado de la “Reina del Pacífico” se comunicó temprano ayer al centro de detención de Luisiana, donde se encontraba su cliente, y le notificaron que ya había sido trasladada.

Leticia Zamarripa, vocera de la Oficina de Aplicación de Leyes de Inmigración y Aduanas (ICE) en El Paso, señaló que buscaría en los registros antes de confirmar la presencia de Ávila. Las autoridades estadounidenses informan sobre las deportaciones una vez que se han concretado y los inmigrantes repatriados han sido entregados a funcionarios de sus países. No tienen obligación de ofrecer detalles.

El 30 de julio, Ávila Beltrán, de 52 años, fue entregada en el Centro Federal de Detención de Miami a autoridades de ICE, quienes la enviaron a instalaciones del Condado Glades, en Florida, y después a Luisiana.

La “Reina del Pacífico” concluyó una pena de 70 meses en la cárcel, impuesta por un juez federal en Miami, ciudad a la que fue extraditada de México en agosto de 2012. Se declaró culpable en abril pasado de asistir económicamente a su novio, el colombiano Juan Diego Espinoza “El Tigre”, enlace del cártel de Sinaloa con el del Norte del Valle. Con este acuerdo, evitó ser enjuiciada por asociación delictiva para importar y distribuir cocaína en EU.

La justicia de Estados Unidos la acusó en 2004 de asociación ilícita para importar cocaína y para distribuir al menos 100 kilos de esa droga en el país, pero la fiscalía retiró esos cargos como parte del acuerdo. Admitió que facilitó dinero a Espinosa entre 2002 y 2004 para que pudiera viajar por México. Fue extraditada en agosto de 2012.

Sobrina del narcotraficante Miguel Ángel Félix Gallardo, manifestó al principio que era inocente y que se ganaba la vida vendiendo ropa.

“El Padrino” del narco mexicano, como se lo conoce a Gallardo, purga 40 años de cárcel por el asesinato del agente estadounidense Enrique Camarera, y por otros delitos.

Con informacion de El Diario/AP

72745

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto