Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hoy es Día Mundial de la Libertad de Prensa

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ONG Reporteros sin Fronteras denunció hoy que un periodista ha sido asesinado cada cinco días en lo que va de año.

«Desde el inicio del año 21 periodistas, así como seis blogueros o ciudadanos que envían información han perdido la vida, sobre todo en zonas de conflicto como Siria y Somalia», aseguró la ONG en un comunicado difundido en Túnez, elegido este año por la UNESCO para celebrar este día internacional.

En su comunicado, la organización también carga las tintas contra aquellos dirigentes que según la ONG han actuado como «depredadores de la prensa», entre los que destaca al presidente sirio Bachar al Asad y a las milicias somalíes, que califica de «verdaderos carniceros».

La ONG cifra en 41 las organizaciones y dirigentes «hostiles a la libertad de prensa» y asegura que a pesar de que en 2011 fueron derrocados varios «predadores» como Muamar el Gadafi en Libia o Ali Abdalá Saleh, en Yemen, este año la «lista negra» de enemigos de la libertad de prensa ha aumentado en seis miembros, según RSF.

Reporteros sin Fronteras identifica al grupo islamista de Nigeria Boko Haram, a la Junta Militar que gobierna en Egipto, al Ministro de Información de Somalia, Abdulkadir Hussein Mohamed y al dirigente de la región de Najicheván en Azerbaiyán, Vasif Talibov, como los nuevos integrantes de esta lista.

Además incluye a los servicios de inteligencia de Pakistán, y al nuevo máximo dirigente de Corea del Norte, Kim Jong-un.

En su nota, la ONG rinde también un homenaje a los periodistas independientes y no profesionales conocidos como «periodistas ciudadanos» que, según el comunicado, «han pagado un precio alto durante los cuatro primeros meses del año».

Por otra parte, subraya que los fotógrafos y los camarógrafos se han convertido en los «principales blancos de los regímenes represivos», debido al «potencial evocador de las imágenes».

Finalmente la asociación llama a la prensa a reflexionar sobre la protección de sus trabajadores, colaboradores y fuentes y a los estados a que cumplan con sus obligaciones legales respecto a la protección de los periodistas.

Asimismo, en la nota solicitan la revisión de los estatutos de la Corte Penal Internacional de la Haya, para introducir una categoría que incluya a los civiles periodistas, cuya labor ha sido y está siendo destacada en muchos conflictos, como en Siria.

Con Motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la UNESCO ha elegido Túnez, punta de lanza de las revueltas populares árabes que estallaron en 2011, para celebrar esta jornada, con una serie de conferencias y actos que se prolongarán durante tres días.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto