Conecta con nosotros

Chihuahua

Visita la Granja Hogar instalaciones de Pensiones

Directivos de la “Granja Hogar de los Niños”, visitaron las instalaciones de Pensiones Civiles del Estado, con el fin de conocer el proceso de reciclaje que la dependencia realiza a favor de su organización.

Acompañados por directivos de Pensiones Civiles, la directora general de la Granja Hogar Hna. Ana Ramírez Ugarte, la directora de Procuración de Fondos Irlanda Martínez Durán y Xanat Hernández Mora, encargada de Proyectos Productivos, reconocieron el interés por la conservación del medio ambiente.

Durante el recorrido se acordó la donación del material reciclado como cartón, papel, aluminio, plástico, pilas y radiografías a la Granja Hogar, para que con su venta se beneficie a los niños que la habitan. Para ello, cada semana, personal de la granja hogar acudirá a Pensiones por el material reciclado.

La Hna Ana María Ramírez agradeció el apoyo y expresó que es necesario que la iniciativa privada, gobiernos y la sociedad en general, sigan abriendo sus corazones para coadyuvar con los niños, que por diversos factores se encuentran en la casa hogar y requieren del apoyo de todos.

Resaltó que el reciclaje es una actividad que los ciudadanos en general pueden realizar, con ello, pueden acceder a un empleo digno y además ayudarían a cuidar el mundo.

En su visita, las directivas de la Granja Hogar exhortaron a los derechohabientes de Pensiones a que inviertan un poco de su tiempo en el medio ambiente y también se apoye a los niños, llevando material reciclado a los contenedores ubicados en las instalaciones de Pensiones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto