Conecta con nosotros

Chihuahua

Llevan a cabo Jornada de sensibilización indígena

Con el fin de brindar atención médica con calidad y respeto a los pueblos indígenas, el Hospital General Dr. Salvador Zubirán Anchondo, realizó el curso de interculturalidad dirigido al personal médico, de enfermería, administrativo, intendencia y trabajadores sociales, para fortalecer la comunicación intercultural para realizar la historia clínica, diagnóstico y tratamiento de manera más práctica y acertada con los usuarios de las diversas culturas de la entidad, informó René González Mendoza, Director del nosocomio.

Con el fin de brindar atención médica con calidad y respeto  a los pueblos indígenas, el Hospital General Dr. Salvador Zubirán Anchondo, realizó el curso de interculturalidad dirigido al personal médico, de enfermería, administrativo, intendencia y trabajadores sociales, para fortalecer la comunicación intercultural para realizar la historia clínica, diagnóstico y tratamiento de manera más práctica y acertada con los usuarios de las diversas culturas de la entidad, informó René González Mendoza, Director del nosocomio.

De igual forma, dijo que la intención es conocer y respetar los usos y costumbres de las comunidades y a su vez que los pacientes de las diferentes etnias, como Tepehuanes, Pimas, Guarojíos, Tarahumaras y Ódami, respeten también los conocimientos médicos.

Es importante recalcar que este hospital cuenta con intérpretes para intervenir en caso de alguna alteración en la comunicación con la población indígena, además de contar con trípticos de promoción de la salud y prevención de enfermedades en su lengua nativa.

Redacción: Corina Muruato

ASISTENTES INVITADOS

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Usaban costales de cebolla para ocultar cargamento de droga rumbo a Ciudad Juárez

Chihuahua, Chih.— La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de dos hombres que transportaban más de 660 kilos de droga ocultos entre costales de cebolla en un tractocamión sobre la carretera Chihuahua–Villa Ahumada.

Se trata de Eli “V” y Jorge “G”, quienes fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, cuando se dirigían hacia Ciudad Juárez.

Durante la inspección al vehículo, los agentes encontraron 564 kilos con 676 gramos de marihuana, 94 kilos con 963 gramos de metanfetamina, y 2 kilos con 993 gramos de heroína. Todo estaba oculto entre costales y cajas en el área de carga.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que presentó los datos de prueba suficientes para obtener del juez su vinculación a proceso. Se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. La droga incautada representa uno de los decomisos más importantes en esa carretera durante el año.

El juez otorgó un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria. Las autoridades no descartan que el cargamento estuviera vinculado a una red más amplia de tráfico transfronterizo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto