Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sarkozy admite la derrota y desea «suerte» a Hollande

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, reconoció hoy su derrota en las elecciones presidenciales frente al socialista François Hollande, al que deseó «buena suerte».

«Francia tiene un nuevo presidente, es una elección democrática, republicana» y «debe ser respetado», dijo el conservador ante cientos de simpatizantes reunidos en una sala de conferencias en el centro de París.

El líder socialista logró hoy entre un 51,8 % y un 52,7 % de los votos según sondeos difundidos al cierre de los colegios electorales y que otorgan en torno a un 48 % a Sarkozy, quien optaba a la reelección.

«He sufrido mucho porque la función que represento no haya sido respetada», dijo Sarkozy al agregar que «he hablado con él (Hollande) y le he deseado buena suerte«.

«Deseo de todo corazón que Francia (…) pase con éxito estas pruebas, es nuestro país, es Francia (…) tenemos que pensar exclusivamente en la felicidad de Francia, en su grandeza», añadió Sarkozy.

Afirmó que «nunca» olvidará el honor de presidir el país y admitió: «no he logrado convencer a una mayoría de franceses (…) no he logrado hacer ganar los valores que he defendido con vosotros».

«Asumo toda la responsabilidad de esta derrota», continuó el presidente, quien añadió: «he hecho todo lo posible para hacer triunfar las ideas que nos unen».

«Soy el presidente, era el jefe, y cuando hay un error es el número uno el que lo asume», afirmó Sarkozy, entre gritos de ánimo de sus simpatizantes.

Y agregó, en relación con su futuro político, que se prepara para «volver a ser un francés entre los franceses», aunque no precisó si eso significa una retirada completa de la vida política, como él mismo insinuó en algún momento de la campaña electoral.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto