Conecta con nosotros

Increible

Perfeccionismo genera adicción al trabajo.

images (1)

Los perfeccionistas trabaja con mecanismos internos de recompensa y castigo que hace que trabajen aún más

Una persona que es altamente perfeccionista y, además, está muy motivada en sus actividades laborales, tiene un alto riesgo de convertirse en adicta al trabajo. Esa es una de las conclusiones de un estudio de la Escuela de Psicología de la Universidad de Kenten Reino Unido. El reporte fue publicado en la revista Personality and Individual Differences.

Para llegar a estas conclusiones, Joachim Stoeber y sus colaboradores exploraron dos clases de perfeccionismo: el perfeccionismo orientado a uno mismo, en donde las personas se ponen metas muy altas a sí mismas; y el perfeccionismo de percepción social, donde una persona siente que otras tienen estándares muy altos y que las demás lo aceptarán en la medida que esté de acuerdo con esas expectativas.

En el estudio participaron 131 personas que completaron cuestionarios sobre sus formas de trabajo y su manera de manejar las exigencias (las de sus jefes y las que se autoimponen). Además, se les observó trabajar durante tres meses.

Motivación y adicción

Los científicos encontraron que los perfeccionistas que se orientaban hacia sí mismos, tenían mayores niveles de adicción al trabajo. Esto se debe en parte a que el número de mecanismos internos (la recompensa de sentirse complacidos tras un trabajo bien hecho) los empuja a trabajar cada vez más y más. Por el contrario, quienes más bien tenían perfeccionismo de percepción social, difícilmente se hacían adictos al trabajo.

«Quien es perfeccionista orientado a sí mismo y, además de eso, lo motivan en su trabajo diciéndole que hace bien las cosas, va a sentir su ego aumentado y eso lo va a hacer seguir trabajando cada vez más para obtener ese tipo de recompensas o legitimación», comentó Stoeber en un comunicado de prensa.

«Asimismo, este tipo de perfeccionistas trabaja con mecanismos internos de recompensa y castigo que hace que trabajen aún más», agregó el especialista.

Sin embargo, el reporte concluye que las personas adictas al trabajo logran manejar mejor un periodo fuerte de estrés laboral que quienes no son adictas al trabajo. Esto último podría deberse a que las personas que tienen una adicción están acostumbradas a un nivel muy alto de tensión y ya aprendieron a manejarlo. No obstante, quienes tienen esta condición, deben aprender a manejarla mejor.

Como sucede con otras adicciones, la del trabajo no solo perjudica al paciente, sino a sus allegados.

«Para el adicto el trabajo es un ritual, se siente esclavo de sí mismo. La persona sufre conflictos de familia, pareja y sociedad. Además, la exigencia del cumplimiento de sus labores puede llevar a depresión, males cardíacos y enfermedades recurrentes», concluyó la psicóloga Sarita Álvarez.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto