Conecta con nosotros

Acontecer

Las pruebas sobre armas químicas abren el debate sobre la crisis siria.

El secretario de Estado de Estados Unidos la califica como una “prueba fuera de cualquier duda razonable». El presidente Barack Obama dice que Estados Unidos tiene “gran confianza” en que Siria utilizó armas químicas. Gran Bretaña, Francia y Alemania dicen que su inteligencia respalda la misma conclusión.

Pero Rusia rechaza dichos reclamos e insiste en que no hay tal prueba. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que quiere ver evidencia que haga que esta determinación sea “obvia”.

Y el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, insiste en que las fuerzas rebeldes estuvieron detrás de cualquier ataque con armas químicas. Las Naciones Unidas apela a los líderes mundiales a que esperen los resultados de las pruebas del organismo.

Kerry cita evidencia ‘concreta’

“Hemos revelado una cantidad de información sin precedentes y pedimos al pueblo estadounidense y al resto del mundo que juzguen dicha información”, dijo Kerry a los legisladores este martes.

“Esto prueba que el régimen de al Asad se preparó para este ataque, dio instrucciones para la preparación ante el ataque y advirtió a sus propias fuerzas sobre el uso de máscaras de gas”.

La evidencia física “concreta” muestra el lugar del que se lanzaron los misiles, el momento en que fueron disparados y que ninguno de ellos hizo blanco en el territorio controlado por el régimen, dijo Kerry.

“Diversos intercambios de información indican que el régimen efectuó un ataque con misiles y artillería contra algunos suburbios de Damasco en las primeras horas del 21 de agosto”, dice la Casa Blanca en un informe público. La Casa Blanca publicó un mapa junto con dicho informe. “Estamos seguros de que la oposición no tiene las armas o la capacidad para efectuar un ataque de esta escala”, dijo Kerry a los legisladores.

Esta estimación se basa en diversos intercambios de información que incluyen reportes de los funcionarios sirios en los que se planean y ejecutan ataques con armas químicas y en el análisis de laboratorio practicado a las muestras fisiológicas obtenidas de varios individuos, lo que reveló que hubo una exposición al gas sarín.

Estados Unidos: «Siria estaba preparada»

“En los tres días previos al ataque, obtuvimos señales humanas e información geoespacial que revelan actividades del régimen que, según nuestra evaluación, están relacionadas con los preparativos para un ataque con armas químicas”, dice el informe de Estados Unidos.

“El personal a cargo de las armas químicas en Siria operaba en un suburbio de Damasco llamado ‘Adra desde el domingo 18  de agosto hasta la mañana del 21 de agosto cerca de un área que el régimen utiliza para mezclar armas químicas, incluyendo el sarín. El 21 de agosto, un elemento del régimen sirio se preparó para un ataque con armas químicas en el área de Damasco, preparativos que incluyeron el uso de máscaras de gas. Nuestras fuentes de inteligencia en Damasco no detectaron alguna indicación en los días previos al ataque de que los militantes de la oposición estuviera planeando utilizar armas químicas”, según el documento.

‘Comunicaciones interceptadas’

“Tenemos un cuerpo de información que incluye las prácticas pasadas de Siria, que nos lleva a concluir que el 21 de agosto los funcionarios del régimen sabían del ataque y lo dirigieron”, indica el reporte. “Interceptamos comunicaciones que implicaban a un importante funcionario estrechamente relacionado con el ataque quien confirmó que el régimen utilizó armas químicas el 21 de agosto y le preocupaba que los inspectores de la ONU obtuvieran evidencias”.

La información muestra que se le ordenó al personal que opera las armas químicas en Siria cesar las operaciones la tarde del 21 de agosto y que entonces el régimen intensificó los ataques con artillería que tenían como blanco muchos de los suburbios donde ocurrieron los ataques químicos”, indica el informe.

Gran Bretaña, Francia Alemania opinan

En una carta del director de la Organización Conjunta de Inteligencia de Gran Bretaña, John Day, al primer ministro británico David Cameron también rechaza la sugerencia de que la oposición haya sido responsable del ataque.

“Hemos comprobado esta aseveración utilizando una gran variedad de fuentes de inteligencia y fuentes abiertas y hemos invitado (al gobierno) y a expertos externos a ayudarnos a establecer si esto es posible”, escribió Day. No hay “evidencia creíble” que sugiera que la oposición tiene armas químicas, escribe, agregando que «no hay escenarios alternativos posibles que indiquen que el régimen no es el responsable”.

Francia sostiene un argumento similar. “Solo el régimen pudo haber ordenado y realizado el ataque del 21 de agosto”, dice su reporte de información pública. La agencia de inteligencia exterior de Alemania, la BND, hace la misma evaluación.

Evidencia de la ONU: Alcance limitado, sin fecha límite clara

Las Naciones Unidas están exhortando a todos los países a detener cualquier acción hasta que los resultados de sus propias pruebas se conozcan. No se sabe qué tan pronto pueda ser eso.

Sin embargo, el mandato de las pruebas de la ONU es solo determinar si se usaron armas químicas y no quién las utilizó. Obama argumentó el miércoles que esa ya no es la pregunta. “Francamente, nadie se pregunta si se usaron armas químicas o no”, dijo.

Rusia, quien junto con China probablemente bloquearía una resolución de la ONU que autorice el uso de la fuerza militar en Siria ha lanzado baldes de agua fría en repetidas ocasiones sobre las sugerencias de que hay pruebas de la culpabilidad de Siria.

Siria todavía insiste que nunca utilizó armas químicas. “Estas acusaciones son falsas y carecen de fundamento”, dijo el representante de Siria ante las Naciones Unidas Bashar al-Ja’afari el martes en una entrevista con CNN.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto