Conecta con nosotros

México

Niños golpean a compañero hasta desmayarlo

A través del departamento de comunicación social, la dependencia indicó que los alumnos se encontraban en la hora de recreo, pero sí había profesores en el plantel.

Hasta dejarlo inconsciente, cinco menores, alumnos del tercer grado de la primaria «Demófilo Maldonado» de esta capital, golpearon a uno de sus compañeros que tuvo que ser trasladado a un hospital por su propio padre.

Al niño afectado, según narró su papá, José Antonio, lo colocaron entre la pared y la puerta del aula, la cual empujaron con fuerza varias veces, lo que ocasionó golpes en la cabeza que le provocaron que desmayara.

En junio pasado en otra escuela primaria de esta capital se registró un caso de bullying que causó indignación en la comunidad, pero además obligó a la víctima a regresarse a su natal estado de Jalisco.

José Antonio dijo en entrevista que su hijo se encuentra bien y que en la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social descartaron un daño de consideración después de que lo tuvieron en observación por varias horas.

Narró que el pasado 30 de agosto recibió una llamada de la escuela de su hijo ubicada sobre la avenida De Los Yaquis y Carlos Balderrama de esta capital.

«Yo andaba trabajando, me hablaron y me dijeron que tenía que acudir a la escuela, que me hijo tenía un problema. Enseguida me fui a la escuela y cuando llegué el niño aún se encontraba inconsciente. No entiende cuál es el plan que tienen para estos casos, nadie le pudo prestar ayuda, porque yo me lo tuve que llevar a la clínica estando inconsciente», cuestionó.

Lamentó que los menores agresores hubieran tenido toda la libertad para hacerle daño a su hijo, es decir que no hubiera estado presente un maestro para evitar los golpes.

«No estaba el director, ni la subdirectora del plantel y en el grupo no había maestro, no sé qué paso», señaló.

José Antonio mencionó que las autoridades de la escuela le presentarán un oficio en el que quedará establecida la sanción que aplicarán al menor y el compromiso que deberán hacer los padres de los cinco niños que agredieron a su hijo.

«Me dijeron que a mi hijo lo atenderán médicamente y también psicológicamente; los papás de los otros niños tendrán que acudir a terapias, aunque yo les he pedido que los cambien de escuela para estar más tranquilo», comentó.

«Fue algo muy fuerte lo que le pasó a mi hijo, ´ta canijo´, esos niños deben entender que lo que hicieron estuvo muy mal, le dieron de golpes, patadas y empujaban fuertemente la puerta hacia la pared con él en medio», expresó.

ASEGURA SEC QUE ATIENDA EL CASO

Por su parte, la Secretaría de Educación y Cultura informó que se realiza una investigación del caso.

A través del departamento de comunicación social, la dependencia indicó que los alumnos se encontraban en la hora de recreo, pero sí había profesores en el plantel.

Afirmó que a directora de la primaria, Magdalena Rábago Valenzuela, ya entabló pláticas con los padres del niño golpeado, así como con los tutores de los agresores.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto