Conecta con nosotros

Chihuahua

Mejoran sus viviendas colonos de ciudad Delicias

“Y me dijo el señor que vino a colocar la toma de la luz en el murete frente a mi casa, que cómo podíamos venirnos a vivir acá, tan lejos del centro, y yo le contesté: pues fíjese que acá tenemos transporte, calles trazadas que van tomando forma, servicios que estamos metiendo, pero sobre todo la tranquilidad de vivir en casa propia”.

Para Cayetana Ceniceros García, de 26 años de edad, su casita es no nada más un refugio para ella y sus dos pequeñas hijas, sino la promesa de una vida mejor. Acá, en la Ampliación de la colonia Laderas del Norte, los esfuerzos de sus habitantes se están convirtiendo constantemente en un triunfo tras otro.

Lo más visible, y palpable, para Cayetana, es su pequeña casita, sencillita pero hermosa. Se trata de un cuarto de 4 por cuatro metros, con baño, que pagó a la Presidencia Municipal para que se lo construyeran dentro del programa Tu Casa. Ella primero dio los abonos hasta que completó los 4 mil pesos del precio. La autoridad municipal levantó entonces el cuarto y su baño equipado con los muebles de baño básicos, dentro del terreno que es propiedad de ella. La construcción es de block, y tiene las instalaciones hidráulica y eléctrica con sus respectivos materiales, además de la preparación de toma para la lavadora por fuera. El paquete incluye el sanitario, lavabo, regadera y un tinaco.

Acá, en esta comunidad y en la colonia Revolución, los colonos organizados en Antorcha Popular se apuntaron para obtener 15 de estas casitas, que realmente sirven como pies de casa. Este programa de vivienda fue una de las demandas enlistadas en el pliego petitorio que entregaron en octubre pasado a la Presidencia Municipal, y por las que lucharon los antorchistas en este municipio hasta hace apenas poco menos de un mes.

Porque es un triunfo de su lucha, las personas no dudan en ocupar las casitas de inmediato, y, como la misma Cayetana, quien ya tiene trazadas en el terreno las zanjas del cimiento de otros dos cuartos, son plataforma para que crezcan las futuras habitaciones.

A la joven mujer le entregaron el cuartito apenas hace 15 días, igual que a Federica Olivas, de 36 años, quien tiene su terreno, de 9 por 14 metros, desde hace dos años. También Federica tiene ya planes para ampliarse, por lo pronto a otras dos habitaciones, con las que habrá de completar su casa con cocina y comedor, sala y una recámara. Esto, por lo pronto.

Así transcurre la vida, en medio de la lucha de los colonos por vivir mejor, en este rincón de Ciudad Delicias, donde la gente trabaja por traer servicios públicos y mejores condiciones de existencia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto