Conecta con nosotros

México

Se disculpa IFE por vestimenta de edecán durante debate

Fueron sólo 20 segundos los que apareció una edecán en el debate entre candidatos presidenciales de ayer domingo, pero esto bastó para levantar la polémica suficiente para que el Instituto Federal Electoral, encargado de la producción del encuentro, se viera obligado a ofrecer una disculpa «a la ciudadanía y a la candidata y a los candidatos» por este «desacierto de producción», sin referir si existe algún responsable directo.

A través de un comunicado, el Instituto refiere que la Comisión Temporal para la Organización de los Debates, integrada por los consejeros Sergio garcía Ramírez, Marco Antonio Baños y Alfredo Figueroa lamenta el inconveniente de la aparición de la modelo Julia Orayen con un provocativo vestuario en la emisión de la noche del domingo.

Según versiones previas, la contratación de la edecán habría sido responsabilidad de Jesús Tapia, productor del programa del debate y quien fuera director del Centro de Producción de la Presidencia (Cepropie), en el gobierno de Vicente Fox, quien determinó la vestimenta que portaría la mujer.

Trasciende también que fue el propio IFE que sugirió que una edecán fuera la que participará en el debate entregando las boletas del sorteo con el orden de intervenciones de los aspirantes a la Presidencia, pero que vistiera un traje sastre, de forma sobria y formal.

«La instrucción no fue acatada», reaccionó Alfredo Figueroa, consejero del IFE y miembro de la Comisión de Debates en entrevista con Carmen Aristegui, en MVS Noticias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto