Conecta con nosotros

Política

La propuesta que puede darle un giro a la crisis siria

Rusia le pidió al presidente de Siria, Bashar al Asad, que ponga sus armas químicas bajo control internacional para que sean destruidas y así evitar un posible ataque militar liderado por Estados Unidos contra las fuerzas del gobierno sirio.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, declaró que había enviado la propuesta a su homólogo sirio, Walid al Muallem, quien se encuentra este lunes en Moscú.
Algunos informes aseguran que el gobierno sirio acogió la propuesta rusa.
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, dijo que apoyaba la propuesta hecha a Siria, pero recalcó que el gobierno sirio tendría que aceptar el decomiso y destrucción de las armas químicas.

Este lunes, entre el vaivén de declaraciones, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, sugirió que la acción militar estadounidense podría evitarse si el presidente Asad entregara sus armas químicas en una semana.

El Departamento de Estado de EE.UU. rápidamente destacó que Kerry estaría haciendo un argumento retórico.
El gobierno sirio niega haber llevado a cabo el ataque químico en las afueras de Damasco el mes pasado, que desencadenó una reacción internacional.

¿Un giro en el conflicto?

Rusia ha sido el principal aliado de Siria desde que comenzó el conflicto hace más de dos años y se ha encargado de bloquear cualquier intento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que el gobierno de Bashar al Asad responda a las acusaciones que se le hacen desde Occidente.
También ha rechazado las evidencias que vinculan a las fuerzas de Asad con un ataque químico en Damasco, a finales de agosto.
Por esas razones, las opiniones en Estados Unidos tienden a culpar a Rusia, al menos parcialmente, por las dificultades que ha tenido la comunidad internacional para participar más activamente en la solución del conflicto sirio.

Mark Mardell, el editor de la BBC para Norteamérica, dijo en ese sentido que la propuesta puede ser «una maravilla de un día» pero también «un punto de inflexión».
Mardell agrega que es difícil saber, en este punto, si la sucesión rápida de eventos -las declaraciones de Kerry, la oferta rusa, el apoyo de la ONU y la aparente acogida siria- son una coreografía calculada o no.
De cualquier manera, lo ocurrido este lunes sí refleja un fenómeno interesante en la forma como se han venido desarrollando los enfrentamientos diplomáticos por la crisis en Siria, afirma nuestro corresponsal, Thomas Sparrow.
Pues si bien Rusia es visto como un actor reactivo (bloqueando las resoluciones internacionales y negando el rol de Asad en los ataques), este lunes tomó un carácter más propositivo.
Y este rol ruso, si en efecto es más que retórica, puede terminar siendo clave para la crisis en Siria.

Pero, como recuerda el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, también es cierto que Rusia tiene una llave con la que Estados Unidos no cuenta: el gobierno ruso, como pocos otros, tiene acceso directo a Damasco. Y Damasco escucha.
Por eso, la petición rusa de este lunes -y los informes que aseguran que Siria la acogió- tienen a algunos analistas preguntándose si el conflicto puede estar presentando un giro inesperado o si es, más bien, flor de un día.

Fuente: BBC Mundo

130909145403_lavrov_304x171_reuters

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto