Conecta con nosotros

Increible

Los mayas desmembraban a sus enemigos

la-cultura-maya-588x257Se resuelve otra pieza del complejo rompecabezas que compone a la enigmática cultura Maya. Arqueólogos encuentran en la antigua ciudad de Uxul, Chiapas, una tumba masiva con restos de individuos decapitados y desmembrados hace aproximadamente mil 400 años. ¿Quiénes eran estas víctimas?

Tras cinco años estudiando el sitio arqueológico, investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania, en colaboración con el mexicano Antonio Benavides del Instituto Nacional de Antropología e Historia, hallaron los 24 esqueletos dentro de una cueva artificial de 32m2 que previamente había servido como un depósito de agua.

El lodo que cubría los restos ayudó a preservarlos. Fue posible distinguir la edad y el sexo de 15 de los 24 individuos, 13 de ellos eran hombres y dos mujeres, de entre los 18 a los 42 años de edad. Los cráneos mostraban marcas de violencia y, en la mayoría de los casos, se habían arrancado las mandíbulas. Las vértebras cervicales mostraban hachazos, indicando que los cuerpos habían sido decapitados y descuartizados.

Al analizar las dentaduras, los arqueólogos descubrieron que varios habían sufrido de caries y desnutrición, por lo que habían perdido varios dientes. Algunos tenían incrustaciones de jade, indicando que algunos esqueletos habían pertenecido a miembros de la clase alta. Los arqueólogos desconocen aún si las víctimas eran prisioneros de guerra o nobles ciudadanos de Uxul.

Futuros análisis de isótopos estables permitirán saber si lo cuerpos pertenecían a la población local o provenían de otras regiones. Por lo pronto, el hallazgo sirve para comprobar que efectivamente los mayas desmembraban a sus enemigos, tal y como lo es representado en el arte maya.

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto