Conecta con nosotros

México

No hay intención de cambiar deslizamiento mensual de gasolinas: SHCP

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, afirmó que “en principio no hay intención de cambiar la política” de deslizamiento mensual en el precio de la gasolina y el diesel, aunque aclaró que la dependencia estará pendiente de la evolución de estas variables.

En el marco de la ceremonia de nombramiento de los consejeros de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), dijo que por el momento la Secretaría de Hacienda mantiene en 3.5 por ciento su pronóstico de crecimiento económico del país para 2012, pese a que el entorno de riesgos ha mejorado respecto a finales del año pasado.

Acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari; la titular de la Prodecon, Diana Bernal, y el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez, Meade aseguró que México es visto como un destino atractivo para las inversiones que generan empleos y es reconocido por sus fortalezas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto