Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Revisa que tu vehículo no sea robado antes de comprarlo!

Debido a la alta incidencia de personas que son detenidas por posesión de vehículos robados, la Fiscalía Zona Occidente implementará una campaña de revisión vehicular, la cual será de forma gratuita para verificar el status de los automotores, a fin de dar certeza a las personas que quieran adquirir algún vehículo.

Actualmente la revisión se realiza los martes y jueves de manera permanente, pero a fin de combatir esta problemática, se llevará a cabo la campaña del lunes 14 de mayo al viernes 15 de junio, de lunes a viernes, en un horario de 9 am a 3 pm, en las instalaciones de la Fiscalía Zona Occidente, ubicadas en la calle 7ª y Guatemala, cd. Cuauhtémoc.

Para lo cual deberá acudir el propietario con el vehículo físicamente, así como traer en original y copia el título, factura, pedimento o constancia del automotor y una identificación oficial del dueño.

En el área de recepción se le entregará una solicitud que deberá llenar a mano, para proceder a la revisión física; no se expedirán cartas de no robo, solo se revisará el status del automotor para dar certeza al solicitante y se guardará en una base de datos en la Fiscalía la información de los vehículos revisados.

En caso de resultar vehículos con reporte de robo, solamente se asegurará el automotor, en tanto que al propietario no se le detendrá, puesto que está manifestando su buena fe.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Más de 178 mil familias chihuahuenses han sido beneficiadas a través de la estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara

– A mediados de agosto se realizará la décima entrega de paquetes alimenticios en los 19 municipios de la región

Desde la implementación de la estrategia interinstitucional Juntos por la Sierra Tarahumara en 2023, el Gobierno del Estado ha entregado un total de 14 mil 266 toneladas de maíz y frijol, en beneficio de 178 mil 365 familias que habitan en 19 municipios de la región.

Este trabajo extraordinario es encabezado por el DIF Estatal, y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y ha llegado a poblados de Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urique, Moris, Uruachi, Matachí, Madera, Temósachic, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Carichí, Nonoava y Guerrero.

Para su oportuna distribución, personal de ambas dependencias ha acudido en al menos nueve ocasiones a cada una de las localidades beneficiadas.

Como parte de las actividades para fortalecer este programa, a partir de la segunda semana de agosto se realizará la décima entrega de granos y apoyos en diferentes comunidades de la entidad.

La totalidad paquetes alimenticios entregados corresponden a los años 2023 y 2024, y al avance que se tiene al cierre del segundo semestre del presente año.

Para la adecuada distribución se han movilizado más de 300 tráileres y vehículos todo terreno, que agilizan los accesos en rutas donde, debido a la complejidad de los caminos o brechas, el traslado de los alimentos puede tomar más de 12 horas.

Gracias al compromiso del Gobierno del Estado se han logrado entregas periódicas, que han garantizado la seguridad alimentaria de quienes se han visto mayormente afectados por la sequía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto