Conecta con nosotros

Acontecer

Muere Ken Norton, el hombre que venció a Muhammad Ali

Cuarenta años después de subir a la cima del boxeo y vencer a Muhammad Ali, Ken Norton perdió su última pelea este miércoles: una batalla contra un derrame cerebral.
El boxeador murió a los 70 años en un centro médico de Nevada, dijo Gene Kilroy, quien alguna vez representó a Ali, y quien había estado visitando a Norton mientras se recuperaba del derrame.
Los más jóvenes quizá lo conocieron como el padre del linebacker de los Vaqueros de Dallas y de los 49’s de San Francisco, Ken Norton Jr, pero él fue una de las figuras más prominentes del deporte durante la década de 1970, en gran parte por su rivalidad con Ali.

Su primer enfrentamiento, en 1973, terminó con una victoria para Norton por decisión dividida y una mandíbula rota para Alí. Pero Cassius Clay tuvo su revancha seis meses más tarde y ganó también por decisión dividida.
Los dos peleadores se enfrentaron una vez más en 1976, en el Yankee Stadium de Nueva York, con un nuevo triunfo para Ali que —según el sitio web de Norton— fue por «una decisión dividida muy disputada».
Pero antes de convertirse en el rival de Ali, Kenneth Howard Norton ya era un atleta destacado. El boxeador, originario de la pequeña ciudad de Jacksonville, Illinois, había obtenido becas de futbol, basquetbol y atletismo en la universidad Estatal del Noreste de Missouri.
Norton empezó a boxear durante su servicio militar en la Marina, entre 1963 y 1967, donde su talento en el ring lo convertiría en tres veces campeón de Peso Pesado All-Marine, según el Salón de la Fama de la Infantería de Marina de EU.
También se ganó los Guantes de Oro de Carolina del norte, un título amateur internacional y títulos panamericanos cuando aún estaba en la Marina.
Cuando dejó el servicio militar, en 1967, Norton se convirtió en profesional. Le tomó seis años más conseguir una oportunidad por un campeonato que le ganó a Ali.
Aunque perdió el título nuevamente frente a Ali ese mismo año, lo obtuvo nuevamente en 1977 tras un nocaut en el primer round contra Duane Bobick. Ese mismo año, la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos lo nombró Boxeador del Año.
Sin embargo, el campeonato también le duró poco, pues perdió una pelea de 15 rounds contra Larry Holmes. Norton se retiró del boxeo en 1981, después de acumular un récord profesional de 42 victorias (incluidos 33 nocauts), siete derrotas y un empate.
El Salón de la Fama del Boxeo Internacional introdujo a Norton en 1992, calificándolo como «un referente en las filas de los pesos pesados en un momento muchos consideran la mejor era de la categoría». Su perfil en el Salón de la Fama lo describe como un boxeador que «poseía un estilo complicado y poderoso, y siempre entró en el ring en muy buenas condiciones».
Otro de los boxeadores de élite de la época, George Foreman, dijo que Norton merecía un lugar en lo más alto del deporte.
«Ellos nos llamaban a todos guapos», tuiteó Foreman. «A Muhammad lo llamaban bello. Pero el más bonito de todos era Ken Norton».
Norton era más que un boxeador. Luego de incursionar en el cine con el director Dino De Laurentis en Mandingo, Norton apareció en unas 20 películas. También tenía cinco hijos, incluido uno que lleva su nombre y ahora es entrenador de linebackers de la NFL para los Halcones Marinos de Seattle.
También mantuvo una estrecha amistad con Ali, a quien visitó en el hospital al día siguiente de su primera pelea. Según Kilroy, Alí le dijo a Norton: «Golpeas muy duro».
Su sitio web también señala que Norton, en 1986, se negó a aceptar el pronóstico de un médico que le dijo que no sería capaz de caminar o hablar de nuevo después de un accidente.
«Al principio pensé que podría morir, y que si no moría no sería coherente», dijo después. «Ahora hablo, camino y hasta puedo masticar chicle al mismo tiempo».
Tras su más reciente crisis de salud, un derrame cerebral, Norton solo podía comunicarse con parpadeos, dijo Kilroy. Aún así, según el exmanager de Ali, había muchas risas en la habitación del hospital durante sus visitas y la de otras leyendas como Mike Tyson, Earnie Shavers y Thomas Hearns.
«Ahora que se ha ido, no tiene dolor», dijo Kilroy. «Está sentado allá arriba en el cielo, ahora mismo hablando con los otros grandes como Joe Lewis».
Más allá de hablar del Norton boxeador, Tyson dijo este miércoles que lo recordaba como «el gran hombre que era (…) siempre fue agradable conmigo, incluso cuando yo era un boxeador amateur».
«Él siempre me trató como si yo fuera alguien importante», escribió Tyson en su cuenta de Twitter, y añadió que era un «hombre extraordinario».kennorton

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto