Conecta con nosotros

Acontecer

Números que reflejan el desastre en México

Desde 1958 México no vivía algo así: el ataque combinado de dos fenómenos meteorológicos. La tormenta Manuel golpeó por el Pacífico, mientras que el Huracán Ingrid lo hizo por el Golfo de México.
Durante una semana las fuertes lluvias han azotado dos tercios del pais, causando aludes e inundaciones.

Las siguientes son las cifras que se conocen hasta el momento de los daños provocados por ambos fenómenos.

97
El número de muertes confirmadas que han causado ambos fenómenos. El estado más afectado es Guerrero, donde se han confirmado 48 muertes. Se teme que estas cifras crecerán.

58
El número de desaparecidos por un derrumbe ocurrido el domingo en la noche en la comunidad indígena de La Pintada, parte del municipio de Atoyac de los Alvarez, en el sur del estado de Guerrero, cerca del océano Pacífico, la zona golpeada por la tormenta Manuel.

49.000
Las personas evacuadas en todo el país.

16.000
El número de personas que se encuentran alojadas en 32 albergues en el estado de Guerrero.

12
Los estados donde ha habido víctimas fatales.

29
Número de estados afectados por las lluvias. México tiene 31 estados, más el Distrito Federal (la capital).

10
Los estados en los cuales el sistema vial resultó afectado.

218.594
Número de personas damnificadas por los fenómenos meteorológicos. Sin embargo, se calcula que un millón 200 mil personas han sido afectadadas de una u otra manera por Ingrid y Manuel.

35.000
Las viviendas afectadas en todo el país.

2/3 (dos tercios)
La porción de territorio mexicano golpeada por los dos fenómenos meteorológicos.

236.231
Los usuarios del servicio eléctrico que resultaron afectados en todo el país.

9.500, 3.387 y 1.724
El número de policías federales, soldados y marinos, respectivamente, que colaboran en todo el país en las labores de rescate y ayuda.

155
Los municipios en todo el territorio mexicano que han sido declarados en emergencia para acceder de manera más expedita a la ayuda financiera del gobierno nacional.

948.000.000
La cifra aproximada de dólares que posee el gobierno federal para atender los efectos de los meteoros. Inicialmente se había dicho que se disponían de más de 6.000 millones de pesos del Fondo de Desastres, pero a eso se suman 5.000 mil millone de pesos más de un seguro de riesgos catastróficos.

393.000.000
La inversión en dólares que según Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero, el estado más afectado por las tormentas, se necesita para recuperar la zona.

40.000
Los turistas varados en el balneario de Acapulco (Guerrero) ciudad que quedó aislada por tierra y airea. Varios miles han sido evacuados en un puente aéreo organizado por el gobierno.

0
Lo que costará el peaje en la Autopista de El Sol este fin de semana. La autopista es la ruta que comunica a Ciudad de México con Acapulco, la cual fue bloqueada por 20 derrumbes, de los cuales ya se limpiaron trece. Se prevé que ambos carriles de la autopista estarán libres para el mediodía del viernes.

55
El número de años que han transcurrido desde la última vez que México fue golpeado por dos fenómenos meteorológicos por sus dos costas: el Pacífico y el Golfo de México.

130919151117_hurricane_manuel_mondo_624map

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto