Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Mario Vázquez reconocimientos a destacados candidatos panistas y nombra coordinadores

En el marco del Foro “La Equidad de Género en la Administración Panista” el presidente del CDE panista, Mario Vázquez Robles hizo entrega de reconocimientos a quienes participaron como candidatos bajo las siglas de Acción Nacional durante la pasada elección, y que representan a alguna de las comunidades indígenas o menonitas de nuestro estado. Los reconocimientos se hicieron a Flora Dolores Ayala Frías, ex candidata a Presidenta Municipal de Urique; a Jacobo Rempel Krahn, ex candidato a Presidente Municipal por el municipio de Riva Palacio; y a María Marcelina Bustillos Romero, ex candidata a diputada por el Distrito 21.

En el marco del Foro “La Equidad de Género en la Administración Panista” el presidente del CDE panista, Mario Vázquez Robles hizo entrega de reconocimientos a quienes participaron como candidatos bajo las siglas de Acción Nacional durante la pasada elección, y que representan a alguna de las comunidades indígenas o menonitas de nuestro estado. Los reconocimientos se hicieron a Flora Dolores Ayala Frías, ex candidata a Presidenta Municipal de Urique; a Jacobo Rempel Krahn, ex candidato a Presidente Municipal por el municipio de Riva Palacio; y a María Marcelina Bustillos Romero, ex candidata a diputada por el Distrito 21.

Por haber logrado refrendar para el PAN la Presidencia Municipal en sus localidades, se hizo entrega de un reconocimiento también a los alcaldes de Delicias, Mario Mara Carrasco; de Ascensión, Jaime Domínguez Loya; y de Satevó, Oscar García Baca.

Antes de concluir el evento se llevó a cabo la presentación de quienes estarán a cargo de las Coordinaciones en las distintas esferas de gobierno. Como Coordinador de los diputados locales se designó a César Jáuregui Moreno, como Coordinador de los alcaldes, a Jaime Beltrán del Río, alcalde electo de Delicias; como Coordinador de los Síndicos, se eligió a Raúl Botello, síndico electo del Ayuntamiento de ciudad Delicias, y finalmente se aprobó la Coordinación de los regidores en la figura de Jesús Valenciano, edil de este mismo municipio. Los regidores de Ojinaga, Roberto González Grado; de Urique, Saúl González; y de Cuauhtémoc, Jaime Trujillo, fueron también abanderados como responsables regionales de la Coordinación de regidores.

Cabe señalar que a cada uno de los diputados que conformarán la próxima bancada del PAN en el Congreso local se asignó dos alcaldías para apadrinar durante los tres años de administración, y ser el vínculo entre el Poder Legislativo y los distintos ayuntamientos panistas.

Los municipios se repartieron de la siguiente manera:
Ana Gómez Licón: Satevó e Ignacio Zaragoza, María Eugenia Campos Galván: Guazaparez y Chínipas, Daniela Álvarez: Bachíniva y Ascensión, Humberto Pérez: Cuauhtémoc y Cusihuiriachi, Eliseo Compeán: Delicias y La Cruz, Rogelio Loya: Morelos y San Francisco de Conchos. En el caso del diputado César Jáuregui Moreno, se le confirió la responsabilidad de apadrinar al alcalde de Huejotitán y a quien es oficialmente candidato por la alcaldía de Coyame del Sotol, Roberto Cervantes, para impulsar las labores que se realizarán durante la elección extraordinaria en este municipio.

mario vazquez on lideres

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto