Conecta con nosotros

Acontecer

Un ‘colibrí’ llega a Google

Google Inc ha reforzado su algoritmo de búsquedas, la base del buscador más usado en Internet, para adaptarse mejor a las más largas y complejas consultas de los usuarios.
La compañía introdujo su último algoritmo ‘Hummingbird’ (colibrí en inglés) hace un mes y actualmente influye en el 90% de las búsquedas de Google, dijo este jueves a periodistas el vicepresidente de búsquedas, Amit Singhal.

Google trata de seguir al ritmo de la evolución del uso de Internet.

A medida que las búsquedas se hacen más complejas, los sistemas tradicionales «booleanos» o basados en palabras clave comienzan a deteriorarse por la necesidad de hacer coincidir conceptos y significados además de palabras.

Artículo relacionado: Tecnológicas reimpulsan el ‘Made in USA’

‘Hummingbird’ es el último esfuerzo de la compañía para unir el significado de las consultas con los documentos de Internet, dijo Singhal desde el garaje de Menlo Park donde los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, crearon su ahora omnipresente motor de búsqueda.

«¿Recuerdas cómo era en 1998? Te sentabas y encendías tu voluminosa computadora, discabas con tu módem, escribías algunas palabras y obtenías 10 enlaces a sitios web que tenían esas palabras», dijo Singhal en un blog.

«El mundo ha cambiado tanto desde entonces: miles de millones de personas están online, la red ha crecido exponencialmente y ahora puedes preguntar cualquier cosa en los potentes y pequeños aparatos de bolsillo», dijo.

Page y Brin abrieron un negocio en el garaje de Susan Wojcicki, quien ahora es una ejecutiva de Google, en septiembre de 1998, cuando constituyeron su compañía.

Esta semana se cumplen 15 años de la firma.

images (1)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto