Conecta con nosotros

México

Disparan y lanzan explosivo contra diario en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, 13 de mayo.— Las instalaciones del periódico El Mañana, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron atacadas la noche del pasado viernes con armas de fuego y un aparato explosivo, informaron autoridades.

De acuerdo con información de dicho rotativo, sólo hubo disparos de arma de fuego contra el edificio, que provocaron daños  materiales y afortunadamente sin personas lesionadas. Los hechos se suscitaron entre las 21:00 y las 22:00 horas del pasado viernes.

En su página web, el medio de comunicación informó que no se tiene confirmado que haya sido un ataque directo a las instalaciones de este periódico, ubicado en la esquina de avenida Juárez y calle Perú, y que autoridades federales y estatales investigan el incidente.

Asimismo, reportó que seis vehículos que estaban en el área de estacionamiento resultaron averiados por impactos de bala de diferentes calibres.

Agregó que elementos militares indicaron que el artefacto que explotó no fue una granada, ya que los daños que causó fueron mínimos y ya se investiga qué fue lo que provocó el estallido, el cual alarmó al personal que laboraba en ese momento dentro del edificio.

Luego de la balacera registrada, que duró unos minutos, militares llegaron para hacerse cargo de la situación y los empleados regresaron a sus labores.

Por otra parte, la Segob ofreció a dicho diario, así como a las autoridades estatales, “todo el respaldo” de las fuerzas federales para que se les brinde protección, además del apoyo de la PGR “para contribuir en las investigaciones” del presunto ataque a las instalaciones de dicho rotativo.

En un comunicado, la dependencia también manifestó su total desaprobación ante cualquier intento de intimidación o violencia que atente contra los derechos humanos, las personas y sus libertades.

La Segob reiteró el apoyo, así como el trabajo permanente y decidido que desarrolla el gobierno federal para que los medios de comunicación puedan realizar su ejercicio profesional con plenas garantías de seguridad y libertad en todo el territorio nacional.

Asimismo, el ataque a el diario El Mañana ocurrió a pocas horas de que entrara en operación la primera unidad del modelo de Policía Acreditable certificada, conformada por 422 elementos e integrada por personal de operación investigación y análisis.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Procuraduría del Estado de Tamaulipas han ofrecido al diario medidas de protección inmediatas.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a arancel del 17%: “El tomate mexicano no tiene sustituto, seguirá exportándose a EE.UU.”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente la imposición de una cuota compensatoria del 17.09% al tomate mexicano por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos, pero aseguró que la exportación continuará, debido a que “el jitomate nacional no tiene sustituto”.

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum declaró que esta medida “no tiene justificación económica ni beneficia a los consumidores estadounidenses”, y recordó que en el pasado ya se había intentado retirar el acuerdo y tuvo que reinstaurarse por su impacto negativo en la economía de Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (…) El jitomate mexicano va a seguir exportándose, aún con el arancel, porque no tiene sustituto”, afirmó la mandataria.

El anuncio del retiro oficial de Estados Unidos del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre el jitomate, vigente desde hace 28 años, provocó una ola de críticas tanto de autoridades mexicanas como de productores agrícolas.

Acciones en puerta

Sheinbaum adelantó que la próxima semana se darán a conocer acciones conjuntas con los productores de jitomate como parte del Plan México, para mitigar el impacto del arancel y fortalecer el apoyo al campo mexicano.

“No quisiera adelantar, pero vamos a dar distintas opciones a los productores y seguiremos peleando en Estados Unidos. Tenemos una mesa de aquí al 1 de agosto y esperamos llegar a un acuerdo”, señaló.

En caso de no lograrse una solución para esa fecha, advirtió que el Gobierno mexicano tomará otras medidas.

Mientras tanto, este martes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá una reunión con productores para evaluar alternativas, incluidas las implicaciones del cierre de la frontera al ganado mexicano, otro tema pendiente en la agenda bilateral.

Importancia del jitomate mexicano en EE.UU.

Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), México abastece el 90% de los tomates que importa Estados Unidos, lo que representa el 55% de su consumo total. Por ello, funcionarios y productores coinciden en que sustituir el tomate mexicano es logísticamente inviable.

Las secretarías de Economía y Agricultura calificaron la medida como “injusta y contraria a los intereses de ambos países”, subrayando que el liderazgo del jitomate mexicano se debe a su calidad y no a prácticas de dumping.

Con el futuro del acuerdo aún incierto, México mantiene su postura firme: el jitomate cruzará la frontera con o sin arancel, mientras se buscan rutas legales y diplomáticas para proteger a miles de productores que dependen de esta exportación clave

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto