Conecta con nosotros

Deportes

Logra Chihuahua seis medallas de oro en el ciclismo en la Olimpiada Nacional

Jéssica Bonilla cerró un día histórico para el Ciclismo de Chihuahua, en que la entidad logró seis medallas de oro y una de bronce, con lo cual aseguraron la mayor cosecha dorada en su participación en la Olimpiada Nacional, que tiene sede en el velódromo de esta capital.

Chihuahua ganó en el 2011 dos medallas de oro; el año anterior, tuvo la misma cantidad; en el 2009, alcanzó el que había sido su máximo, con cinco.

Los juarenses Alejandro Reséndez y Julyn Águila debutaron en la Olimpiada con par de medallas de oro cada uno, ganando ella las pruebas de Persecución Individual y Scratch, mientras Alejandro dominaba en la Vuelta Detenida y Scratch, los dos en la categoría Juvenil A. Bonilla ganó en Persecución y Eduardo Guzmán fue el mejor en Persecución Individual, ambos en la Juvenil B.

El bronce le correspondió a Rodrigo Villaverde, en Persecución Individual, de la categoría Juvenil A.

Alejandro Reséndez, estudiante de secundaria en el Colegio Panamericano de Ciudad Juárez, Alejandro, cumplirá 14 años el día 21, pero no se esperó a esa fecha para festejar, ya que se volvió protagonista en su primera olimpiada, ganando el oro en el Scratch de 24 vueltas, requiriendo 5:27.51 minutos y una perfecta estrategia. Su segundo oro lo logró en la Vuelta Detenida, en que recorrió la pista en 19.802 segundos, a un ritmo de 45.450 kilómetros por hora.

Por su parte, Julyn Águila, una menudita niña de 13 años, quien cursa el segundo grado en la secundaria del Colegio Panamericano, se volvió la sensación con su triunfo en la Persecución Individual, en que tuvo un cronometraje de 1:59.206 minutos. Más tarde, dio cátedra de estrategia, al vencer por escasos centímetros a su rival de Nuevo León en el Scratch de 15 vueltas.

Eduardo Guzmán se colgó su segunda medalla en esta olimpiada, ya que después del bronce en la Contrarreloj, este día obtuvo el oro en una épica competencia de Persecución Individual.

El broche de oro fue también una demostración de poderío por parte de Jéssica Bonilla, al vencer de forma fácil a la neolonesa Carolina Camacho, a quien rebasó cuando faltaban dos vueltas a la prueba (salen con media pista de diferencia), con lo que automáticamente se dio por terminada la competencia, entre la algarabía de atletas, entrenadores y delegados de Chihuahua, reunidos en el velódromo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto