Conecta con nosotros

Acontecer

Italia busca más inmigrantes, víctimas del naufragio en Lampedusa

El barco estaba lleno de cientos de inmigrantes africanos.

En el puerto de Lampedusa, equipos de recuperación siguen llenando camionetas con los cuerpos de las personas que murieron tras el incendio y hundimiento de un barco en la costa italiana el jueves pasado.
Más de 190 personas han muerto hasta el momento y se prevé que la cifra aumente.
Las autoridades italianas creen que al menos 500 inmigrantes africanos iban a bordo de la embarcación que se hundió frente a la isla italiana.
Los sobrevivientes —cerca de 155, principalmente de Eritrea— esperan en un centro de detención de migrantes, el cual fue construido para albergar a 250 personas, pero que tiene a 1.200.
Germani Nagassi, de 30 años, dijo a CNN que nunca olvidará lo que vio.
«Durante cinco horas estuvimos flotando con los cadáveres de nuestros compañeros», dijo. «No hay nada peor que esto. Había muchos niños. Había una madre con sus cuatro hijos, una mamá con un bebé, todo quedó perdido en el mar. Mi mente está llena de cicatrices y está en una condición terrible»
Los sobrevivientes están ayudando a reconstruir el hecho y por qué el barco terminó en el fondo del Mediterráneo con la mayor parte de sus pasajeros debajo de la cubierta.
13 días en el mar

El barco estaba lleno de cientos de inmigrantes africanos.
Debido a que está cerca de África, Lampedusa es un destino común para los refugiados africanos que tratan de entrar en países de la Unión Europea y los naufragios son comunes.
Los sobrevivientes describen que pasaron 13 días en la embarcación antes de que el motor se detuviera a poco más de dos kilómetros de la pequeña isla del Mediterráneo, a medio camino entre Sicilia y Túnez.
Han surgido críticas sobre la lenta reacción de los rescatistas de la Guardia Costera italiana, quienes dejaron pasar un tiempo valioso filmando el rescate en lugar de salvar más vidas.
Hamid Mohammad, de 18 años, dice que un buque italiano los alcanzó cuando tenían problemas frente a la costa, pero los pasajeros no hicieron nada.
«El barco italiano comenzó a dar vueltas a nuestro alrededor. Nos rodearon dos veces, luego simplemente se fueron», dijo. «Fue entonces cuando la gente comenzó a entrar en pánico».
Fuego a bordo
El capitán del barco dijo a los pasajeros que prendiéramos fuego a la ropa y a algunas mantas para llamar la atención.
«Reunimos un poco de ropa y ropa de cama y las encendimos. Pero explotó el contenedor de benceno», dijo Mohammad.
El fuego se propagó y cuando muchos de los inmigrantes se amontonaron a un lado, el barco se hundió, dijo el legislador italiano Mario Marazziti, citando a los sobrevivientes.
«La gente gritaba mientras el barco se hundía «, dijo Mohammed.
Los pocos afortunados
En respuesta a las críticas, la Guardia Costera defendió su tiempo de respuesta y señaló que sus equipos estuvieron en el lugar 20 minutos después de recibir la llamada de emergencia.
«En el momento en el que recibimos la llamada de emergencia de los pescadores a las 7:00 HORAS, inmediatamente intervinimos y comenzamos a coordinar las operaciones de rescate», dijo el portavoz de la Guardia Costera, Filippo Marini.
Abrahalli Amare, 23 de años, fue uno de los pocos afortunados que finalmente fueron rescatados.
«Salimos de nuestro país a causa de las dificultades para vivir en paz y ayudar a nuestras familias», dijo Amare. «Pero hemos encontrado esta amarga tristeza. Fue tan inesperado, tan inquietante. Y ahora no podemos pensar en otra cosa».
Fuente CNN131006225322-nr-chance-lampedusa-survivors-00000228-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto