Conecta con nosotros

Slider Principal

Video: Pide esposa de «Panchito» ayuda a amigos y al Gobierno de Sonora

Captura de pantalla 2013-10-10 a la(s) 11.20.23En reunión convocada por familiares y amigos de Francisco Velázquez Samaniego, el pasado 9 de octubre a las 5 p.m. en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la esposa de Francisco, Sra. Rosa Gómez y Manuel Espinoza, del grupo musical Los Traviesos, estuvieron solicitando a los presentes ayuda económica para poder solventar los gastos de abogados por el lamentable suceso que están enfrentando, debido a que la familia carece de los recursos necesarios para hacer frente a este lamentable acontecimiento. También solicitaron a la comunidad aguapretense cartas de apoyo moral, mismas que le harán llegar a Francisco para demostrarle solidaridad y que no está solo en este difícil percance. Al final se lanzaron globos blancos al aire en memoria de las víctimas del trágico accidente, acaecidas en el evento de los “Monsters Car Show” en la Cd. de Chihuahua.

5 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto