Conecta con nosotros

Resto del mundo

Más del 93 por ciento de universitarios en Japón tiene empleo

TOKIO, 15 de mayo.- El índice de universitarios japoneses que encontraron trabajo al terminar su carrera el pasado mes de marzo alcanzó el 93,6 por ciento, un 2,6 por ciento más que en 2011, según datos publicados hoy por el Ministerio nipón de Trabajo.

El informe, elaborado a través de una encuesta a 4 mil 770 estudiantes licenciados en marzo (cuando finaliza el curso universitario en Japón), detalla que para primeros de abril, inicio del año fiscal nipón, casi la totalidad de los universitarios había encontrado su primer empleo.

Cerca del 80.5 por ciento de los estudiantes ya había acordado el contrato para su primer trabajo incluso un mes antes de terminar la carrera, lo que supone un 3.1 por ciento más que en 2011.

Según el Ministerio, los graduados que este año no asumieron ningún puesto fueron cerca de 25 mil, aunque su situación, en muchos casos, se debió a su deseo de ampliar sus estudios o a viajar a aprender idiomas en el extranjero.

El informe destacó a su vez que el índice de estudiantes que han superado la educación secundaria en 2012 alcanzó el 94.8 por ciento, un 1.6 por ciento más que en 2011.

Por otra parte, Trabajo reveló hoy también que el número de discapacitados que encontraron empleo en el año fiscal 2011, que concluyó el 31 de marzo de 2012, aumentó un 12.2 por ciento interanual hasta el récord de 59 mil 367 trabajadores.

Japón cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas del mundo industrializado tras registrar en 2011 un índice del 4.5 %, por debajo del 5 % de 2010, según datos oficiales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto