Conecta con nosotros

México

Aumenta a 11 el número de muertos por Influenza AH1N1 en BCS

La Paz • Aumenta la cifra de decesos por el virus de la Influenza A H1N1, son once las defunciones, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSa) en Baja California Sur, Santiago Cervantes Aldama.

Hasta el 27 de febrero, la SSA registró183 casos en Baja California Sur (BCS), es decir que en una semana se dieron 11 contagios registrados.

La Secretaría de Salud señala que este comportamiento es óptimo, según las medidas que han tomado y la manera de actuar del virus. Las acciones de la SSA ante el Influenza AH1N1 no son de control, sino de contención, dio a conocer la dependencia.

Indicó que aumentó de contagios de 172 a 182, están concentrados en los municipios de La Paz y Los Cabos, esperan que al concluir la actual temporada invernal el número de infectados disminuya.

Dijo que fallecieron 3 personas más, sumando en total 11 muertes por Influenza AH1N1 en la entidad; dos varones, de 22 y 64 años, al igual que una mujer de 54, todos ellos en la ciudad de La Paz y detectados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto