Conecta con nosotros

México

Decidirán usuarios si es visible o no su dirección en la credencial del IFE

La comisión del registro federal de electores del IFE resolvió que será el ciudadano quien decida si en su credencial para votar aparezca su domicilio (calle, número interior y exterior), de manera visible, en la mica.

La comisión del registro federal de electores del IFE resolvió que será el ciudadano quien decida si en su credencial para votar aparezca su domicilio (calle, número interior y exterior), de manera visible, en la mica.

Todas las credenciales tendrán los datos del elector encriptados, es decir, susceptibles de conocerse a través de mecanismos digitales, pero sólo algunas lo tendrán a la vista, con letras y números. Esta decisión aún no es definitiva porque deberá someterse a decisión y eventual aprobación del consejo general del IFE en la próxima sesión que se realizará, posiblemente, el miércoles 23 de octubre.

María Marván, presidenta de la comisión en referencia, informó que el resolutivo fue tomado con dos votos a favor y uno en contra (del consejero Lorenzo Córdova).

“El acuerdo que fue aprobado en la comisión es que queda a elección del ciudadano que aparezcan de manera visible sus datos de calle, número exterior e interior. En el reverso (de la credencial), en la parte que va encriptada siempre irá el domicilio y todos los demás datos de la credencial”, precisó.

Esta nueva discusión se deriva de una resolución del tribunal electoral que mandató al IFE ponderar el estudio del comité técnico y tomar una decisión sobre el particular.

El IFE ya había determinado que el domicilio estuviera a la vista, como ocurre actualmente, sin embargo el PAN impugnó esta decisión porque considera que colocar estos datos personales a la vista puede resultar un riesgo para los ciudadanos.

001_ife_credencial_interior

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto