Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda IMSS dar leche materna los primeros seis meses

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Chihuahua, hace un llamado a todas las futuras mamás para darles a sus hijos recién nacidos leche materna, la cual es esencial durante los primeros seis meses de vida.

La primera leche materna que produce la madre después del parto, denominada calostro, es la que lo protege contra infecciones, enfermedades y además es un laxante natural para el recién nacido. Es rica en proteínas y anticuerpos, garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño, lo protege de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia de micronutrientes, asimismo fortalece el vínculo afectivo entre la madre y el hijo.

El recién nacido en las primeras 48 horas solo necesita muy poca cantidad del calostro, no importa si sólo salen unas cuantas gotas, serán más que suficientes con lo que la madre haya generado.

Se ha comprobado que los niños que son alimentados con leche materna, ganan peso y talla favorablemente.

Las ventajas con respecto a las madres que proporcionan leche materna son: menor incidencia de cáncer de mama y de ovarios, no tiene costo y está disponible en el instante que el infante lo requiera; así como la disminución de la hemorragia postparto, anemia y mortalidad materna.

El Instituto recomienda a las madres tomar ácido fólico, el cual es proporcionado gratuitamente en cualquier Unidad de Medicina Familiar (UMF), al acudir puntualmente a sus citas de control prenatal con su médico familiar; consumir una dieta saludable (evitando la carne de cerdo, sal, irritantes, harinas, etc.), evitar la ingesta de alcohol, consumo drogas y medicamentos que no sean suministrados previamente por su médico, pues estas sustancias pasan a través de la leche materna y pueden dañar al niño.

Acudir en caso de tener problemas de salud o estar bajo tratamiento médico, debido a que en estos casos es mejor no amamantar al bebé, ya que podría transmitirle la infección o enfermedad.

El Seguro Social reitera que la leche materna para el recién nacido es el mejor alimento, ya que le proporciona múltiples beneficios.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto