Conecta con nosotros

Chihuahua

La historia de Carlos Gutiérrez, el chihuahuense que pedalea por la Justicia

El 27 de Octubre inició el viaje de 13 días que recorrerá Carlos Gutiérrez a bordo de su bicicleta, en donde se espera que recorra 701 millas (más de mil 128 kilómetros) desde El Paso hasta Austin, Texas.

El 27 de Octubre inició el viaje de 13 días que recorrerá Carlos Gutiérrez a bordo de su bicicleta, en donde se espera que recorra 701 millas (más de mil 128 kilómetros) desde El Paso hasta Austin, Texas.

Carlos Gutiérrez, un mexicano de 35 años que perdió sus piernas a manos de criminales en México luego de que ya no pudiera pagar la extorsión por operar su negocio, recorrerá 700 millas en bicicleta con el fin de llamar la atención sobre la situación en la que viven al solicitar asilo político en Estados Unidos.

Gutiérrez es miembro de la organización “Mexicanos en exilio”, la cual ofrece asistencia legal a mexicanos que buscan refugio en el vecino país y que han sido víctimas de la violencia en México.

Después de vender empresa de organización de eventos en el estado de Chihuahua, Carlos cruzó la frontera para refugiarse en El Paso, Texas, sin embargo su situación no ha mejorado debido a que se ha tenido que adaptar al desempleo, cambio de idioma y de costumbres.

Con la ayuda de prótesis en ambas piernas, el mexicano recorrerá 700 millas durante dos semanas, desde El Paso hasta Austin, Texas; en una campaña que él mismo ha llamado “Pedaleando por la justicia” y con la que busca crear conciencia acerca de la corrupción e impunidad que se vive en México.

De acuerdo al Transactional Records Access Clearinghouse, en Estados Unidos, jueces negaron el 90 por ciento de las solicitudes mexicanas de asilo entre el periodo de 2008 y 2010.

001_collage_pedaling_for_justice

001_carlos_gutierrez_pedaling_for_justice

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto