Conecta con nosotros

Chihuahua

Otro gasolinazo más, magna a 12 pesos el litro

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que el sábado 2 de noviembre los precios de las gasolinas Magna y Premium y del diesel aumentarán en 11 centavos.

Con ello se mantiene la política de atenuar los efectos de las variaciones en los precios internacionales del petróleo y de sus derivados sobre el bienestar de los hogares y la competitividad de las empresas de nuestro país, afirmó la dependencia.

Aclaró que aún con el ajuste anunciado, los consumidores mexicanos seguirán recibiendo un apoyo a través de los precios administrados de las gasolinas y el diesel, que al tercer trimestre de 2013, ascendió a 84 miles de millones de pesos.

Adicionalmente, dijo, este apoyo beneficia principalmente a los hogares de mayores ingresos, por lo que su reducción no genera un impacto negativo en los hogares más necesitados del país.

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS) informó por su parte que el precio de la gasolina Magna pasará de 11.91 a 12.02 pesos por litro, la Premium de 12.47 a 12.58 y el Diesel de 12.27 a 12.38 pesos a partir de este sábado 2 de noviembre.
images

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto