Conecta con nosotros

Acontecer

Atribuyen sofisticado «narcotúnel» descubierto en la frontera al Cartel de Sinaloa

Autoridades de Estados Unidos cerraron un «sofisticado» túnel recién construido, donde presuntamente se transportarían drogas a través de la frontera entre Tijuana, México, y San Diego, California, informó este miércoles la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Autoridades de Estados Unidos cerraron un «sofisticado» túnel recién construido, donde presuntamente se transportarían drogas a través de la frontera entre Tijuana, México, y San Diego, California, informó este miércoles la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
El paso que zigzagueaba subterráneamente entre las ciudades fronterizas de San Diego y Tijuana era tan sofisticado que los funcionarios lo han llamado un “súper túnel”.
El conducto para el traslado de drogas alcanzaba una longitud de unos seis campos de futbol y tenía iluminación, ventilación y un sistema ferroviario eléctrico, dijeron las autoridades este jueves.
“No se ha utilizado», dijo la portavoz Virginia Kice. «Hemos sido capaces de obstruirlo antes de que se utilizara para introducir drogas en nuestro país».
131031193934-erin-inside-drug-tunnel-marquez-report-00022324-story-top
El descubrimiento fue realizado por el Grupo de Investigación de Túneles de San Diego, que incluye a miembros de la ICE, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la Administración de Control de Drogas. La investigación está en curso, de acuerdo con Kice.
Era de unos 10 metros de profundidad, 1.20 metros de altura y 90 centímetros de ancho. Fue construido por una de las organizaciones criminales más notorias de México, el cártel de Sinaloa —liderado por Joaquín El Chapo Guzmán— dijo la fiscal estadounidense Laura Duffy.
Y ahora, tres personas están bajo custodia y podría enfrentar cargos federales después que los investigadores se incautaron más de ocho toneladas de marihuana y 325 kilogramos de cocaína ligada al túnel, dijo la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
Las detenciones se produjeron un día después que los investigadores dieron a conocer lo que describieron como el túnel recién terminado y «altamente sofisticado» que conecta una bodega en México con otra nave en un parque industrial de Estados Unidos.
Los fiscales están revisando los cargos contra las personas detenidas y esperan que se presenten más tarde este jueves, de acuerdo con Duffy.
En noviembre de 2010, un túnel de cerca de 548 metros fue descubierto a lo largo de la frontera; tenía iluminación y un sistema ferroviario.
El túnel conectaba con un almacén en Tijuana en la zona industrial de Otay Mesa en San Diego. Al menos 30 toneladas de marihuana fueron incautadas durante esa operación, dijeron los funcionarios estadounidenses.
En noviembre de 2010, un túnel de cerca de 548 metros fue descubierto a lo largo de la frontera; tenía iluminación y un sistema ferroviario.
El túnel conectaba con un almacén en Tijuana en la zona industrial de Otay Mesa en San Diego. Al menos 30 toneladas de marihuana fueron incautadas durante esa operación, dijeron los funcionarios estadounidenses.
Cárteles de la droga en la frontera se han vuelto tan poderosos y sofisticados en los últimos años que muchas comunidades mexicanas a lo largo de la frontera son parte de una incontrolable violencia, dicen los expertos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto