Conecta con nosotros

Resto del mundo

No seguiré siendo el caballo desbocado, reconoce Hugo Chávez

CARACAS, 19 de mayo.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, rompió hoy el silencio que había mantenido durante la última semana y comentó que «lamentablemente» no seguirá siendo el caballo «a veces desbocado» que no dormía y aseguró que ahora trabaja ocho horas y a veces menos.

«Yo tengo que asumirlo y estoy aquí asumiéndolo y así lo confieso al país, lamentablemente no seguiré siendo el caballo a veces desbocado por ahí», dijo Chávez en contacto telefónico a la estatal Venezolana de Televisión (VTV) en alusión al reposo médico que debe cumplir y que dijo, lo mantuvo encerrado toda la semana.

El mandatario señaló que sigue recuperándose del último ciclo de radioterapia y que en la actualidad trabaja ocho horas o menos, que descansa y sigue una dieta, recomendaciones médicas que sigue «rigurosamente».

«Yo ahora estoy trabajando según la ley manda ocho horas, y ahora menos de ocho. Trabajando ocho horas diarias, descansando, siguiendo una dieta», dijo.

Chávez fue sometido a un tratamiento de radioterapia tras la extracción de un tumor canceroso en febrero pasado, recidiva del cáncer que anunció padecer hace casi un año.

«Esta semana la he pasado muy encerrado aquí trabajando pero siguiendo rigurosamente el mandato médico para recuperarme lo más pronto posible de los efectos normales de estos tratamientos de radioterapia y voy ahí progresivamente recuperándome», dijo.

Fuerte como búfalo

Reiteró que le ha pedido a Dios que le de «la fuerza del búfalo antes que la del caballo» para mantener la salud y «recuperarla definitivamente».

El presidente aprovechó para comentar que ha seguido de cerca la crisis carcelaria que se presentó en el internado judicial de La Planta, ubicado en Caracas y aseguró que afortunadamente «gracias al diálogo, a la paciencia y a la firmeza» se estaba solucionando.

También se mostró satisfecho por el anuncio, esta semana, del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en un 5.6 % durante los tres primeros meses del año.

Además, festejó la realización del III Consejo Energético Suramericano que se desarrolló hoy en Caracas donde, a su juicio, se trabajó en «la recuperación y el control del manejo de los recursos de la región».

El presidente venezolano subrayó la aprobación de recursos para diferentes proyectos de Gobierno y volvió a llamar a sus seguidores a estar atentos contra los supuestos planes «desestabilizadores» de la oposición.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto