Conecta con nosotros

México

Encuentran muerto a periodista plagiado en Sonora

México.- El Comunicador fue levantado la tarde del jueves en el municipio de Cajeme y su cuerpo fue localizado en Guaymas, confirmó el vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado, José Larrinaga Talamante.

Aseguró que junto al cadáver, que fue encontrado a las 12:00 del mediodía, se localizó un mensaje con advertencias hacia un grupo criminal.

Marco Avila laboraba para el periódico El Regional y el Diario de Sonora, ambos con sede en Cameje, en el sur de Sonora.

Aparentemente, el cuerpo presentó huellas de tortura. La víctima contaba con 36 años de edad.

El cuerpo sin vida que fue localizado en el libramiento San José-Puente Douglas fue identificado como Marco Antonio Ávila García, reportero del periódico El Regional de Sonora, informó José Larrinaga Talamantes.

Mencionó que el reportero que ayer fue levantado de un lavado de autos, fue encontrado envuelto en bolsas de plásticos y con marcas de tortura.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto