Conecta con nosotros

Chihuahua

Asiste a obra «Las Pericas»

La Temporada de Arte primavera-verano 2012 y el Programa Permanente de Teatro presentan el estreno de la obra “Las Pericas” de Nicolás Dorr bajo la dirección de Gerardo Castañeda.

Cuando Nicolás Dorr estrena Las pericas (3 de abril de 1961) casi tiene quince años y se vuelve a hablar de surrealismo, de humor negro y absurdo a la cubana y porque varios espectadores comentan la angustia que les proporciona esta obra en un acto, mientras otros dicen que es un simple ejercicio de teatro infantil, y porque muchos lo ven como una sátira a la familia dominante, y porque la gente inteligente se pone de acuerdo en un punto: ha nacido un nuevo autor que no se parece a ninguno otro en Cuba.

Las pericas es todo un hallazgo. La frescura que entrega a nuestra escena en un acto, su calidad teatral, la angustia que emana del monólogo de Panchita al finalizar el segundo cuadro, el ambiente opresivo de la casa con su crueldad familiar, la mezcla de absurdo y locura, los gritos de Armando, fuera de escena siempre, pidiendo comida inútilmente y la brillantez del diálogo.

La obra se presentará el 19 y 20 de mayo en el Teatro de la Facultad de Artes en los horarios de 18:00 y 20:00 hrs.

Con una cooperación de $50 general, $25 a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad (credencial vigente) y $15 a los alumnos del Colegio de Bachilleres (credencial vigente). 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto