Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Listo para el eclipse solar?

 

Este domingo 20 de mayo ocurrirá un eclipse anular de Sol que será visible desde algunas zonas del norte de México como un eclipse parcial, según el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Los eclipses de Sol se producen cuando la Luna cubre el disco solar y proyecta su sombra sobre la Tierra”, explicó el Instituto en su página web.

“Durante un eclipse solar, la Luna, que debe estar en su fase de Luna llena, se encuentra perfectamente alienada tanto con el Sol como con la Tierra, y desde la perspectiva de la Tierra oculta al Sol”, agregó.

En el caso del fenómeno astronómico del 20 de mayo, la Luna estará en una de sus posiciones más alejadas de la Tierra, por lo que su sombra no alcanzará a ocultar completamente al Sol, como ocurriría en un eclipse total.
Es por ello que ocurrirá lo que se denomina como eclipse anular. “Durante este bello fenómeno, el Sol se asoma sobre los bordes de la Luna como un brillante anillo resplandeciente”, informó el Instituto.

El centro de investigación detalló que aunque la zona donde podrá observarse el eclipse en su fase anular no pasa por México, en el noroeste del país se verá el eclipse como parcial.

Se cubrirá desde el 80% del disco solar en Ciudad Juárez (Chihuahua), en Tijuana y Mexicali (Baja California). Un 70% en la ciudad de Chihuahua y en Hermosillo (Sonora). Y un 60% en Cabo San Lucas, en La Paz (Baja California Sur), en Culiacán y Los Mochis (Sinaloa).  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Colapso en la carretera Chihuahua-Delicias: trailers bloquean el paso y provocan caos vial

La carretera Chihuahua-Delicias amaneció colapsada este lunes debido a que varios trailers se encuentran estacionados sin motivo aparente, generando un severo caos vial que ha complicado el tránsito en toda la zona. Conductores afectados describieron el tráfico como “insoportable” y denunciaron que, ante la falta de alternativas, muchos se han visto obligados a desviarse por veredas y rutas secundarias para poder llegar a Delicias y otros municipios cercanos.

A través de reportes enviados a nuestra Redacción, los automovilistas exhortaron a los demás conductores a extremar precauciones y a planificar con tiempo sus trayectos, ya que hasta el momento no existe información oficial que explique la razón de esta obstrucción masiva en uno de los tramos más transitados del estado.

La falta de un comunicado por parte de las autoridades sólo ha incrementado la confusión y la molestia de los usuarios, quienes exigen una respuesta inmediata y soluciones que permitan normalizar la circulación.

Mientras tanto, se recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones viales y considerar rutas alternas para evitar mayores contratiempos en esta vía crucial para la comunicación entre la capital del estado y la región centro-sur.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto