Conecta con nosotros

Chihuahua

Supervisa director de Pensiones obras de remodelación en Saucillo, Jiménez y Parral

El director general de Pensiones Civiles del Estado, acompañado por sus colaboradores, realizó una gira de trabajo a las delegaciones de Pensiones en los municipios de Saucillo, Jiménez y Parral, para supervisar las remodelaciones que se llevan a cabo en las instalaciones.

El objetivo de la visita es que las obras avancen conforme a lo acordado y que se brinde una adecuada atención a los derechohabientes, sin que el desarrollo de las mismas les afecte.

Expresó que la dignificación de las instalaciones es primordial para seguir brindando un servicio de calidad.

El director general aprovechó para dialogar con los delegados Claudia Ruiz Estrada de Jiménez, Ana Luisa Acosta Rueda de Saucillo y José Antonio Portillo Amalla de Parral, a quienes instruyó que se sigan empleando los mecanismos de calidad para la mejora del servicio médico y prestaciones.

Durante el recorrido por las instalaciones, platicó con derechohabientes, quienes mostraron su alegría por las mejoras que se realizan en los edificios y en el servicio médico.

“Qué bueno que se invierta en las instalaciones, ya son buenas, pero siempre es necesario que se hagan adecuaciones y se de mantenimiento, señalaron derechohabientes”.

Indicó que seguirá de cerca el desarrollo de los trabajos, ya que personalmente estará visitando cada una de las obras.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto