Conecta con nosotros

Acontecer

¿Resistiendo tentaciones? Todo está en el cerebro

Si te ofreciera una bolsa de frituras hoy o una caja llena de deliciosos chocolates la próxima semana, ¿cuál escogerías? Los neurocientíficos están interesados en explorar qué ocurre cuando el cerebro debe elegir entre recibir una recompensa inmediatamente o en el futuro, especialmente cuando la espera puede resultar en un premio que te gusta más.
Una estructura en forma de caballito de mar en el cerebro llamada hipocampo está involucrada en recordar acontecimientos del pasado e imaginar los del futuro. En un nuevo estudio de la revista PLOS Biology se analiza qué papel juega el hipocampo cuando una persona tiene que decidir entre recibir una recompensa ahora o después.
En este estudio se observó a un grupo de individuos saludables, uno con alzhéimer (una condición caracterizada por el deterioro de la memoria y asociada con la atrofia del hipocampo) y otro con una condición llamada demencia frontotemporal, que se relaciona con la falta de control de los impulsos.
En el estudio francés, liderado por Mael Lebreton, del Instituto del Cerebro y la Columna Vertebral (ICM, por sus siglas en francés) en París, se observaron las elecciones que dependían del tiempo e involucraban dinero, así como opciones episódicas como elecciones de comida, acontecimientos deportivos o culturales.
En el primer experimento, los investigadores dieron a 15 participantes una serie de decisiones que involucraban elegir una recompensa u otra, donde uno de los premios hipotéticos se daba ahora, y el otro después. Algunas opciones fueron descritas en fotografías etiquetadas y otras en textos. Las fotografías le dieron a los participantes una imagen visual, pero con el texto, los sujetos fueron forzados a imaginarse qué recibirían. Los participantes tendían a escoger las recompensas tardías cuando las imaginaban con más detalles.
El segundo experimento involucró a 20 participantes que se enfrentaron a los mismos tipos de decisiones. En esta prueba, los participantes solían ser consistentes en su nivel de impulsividad, sin importar si escogían entre cantidades de dinero o experiencias como alimentos o entradas para un evento deportivo.
En este segundo experimento también se utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés) para rastrear los patrones de activación del hipocampo. Cuando se mostraban a las recompensas inmediatas como imágenes, y las recompensas futuras se daban como texto, los investigadores encontraron que la cantidad de actividad en el hipocampo estaba relacionada con la selección de recompensas futuras. Pero cuando ambas opciones se presentan como imágenes, o como texto, el hipocampo no muestra un aumento en la activación. En otras palabras, el hipocampo ayuda a evaluar el valor de espera para una recompensa cuando tienes que imaginarla, comparado con una recompensa inmediata que puedes ver.
Los investigadores también estudiaron estos tipos de tareas entre los pacientes con demencia comparados con los saludables. A diferencia de los participantes saludables, los pacientes con alzhéimer no tendían a favorecer opciones escritas como texto, lo que requería simulación mental. Los autores del estudio dicen que esto sugiere que el daño al hipocampo causado por el alzhéimer puede impactar estas elecciones relacionadas con el tiempo. El tipo de demencia también parece importar. Los pacientes con una variante conductual de la demencia frontotemporal tendían a ser impulsivos en muchos escenarios diferentes, mientras que los pacientes con alzhéimer favorecían a las recompensas inmediatas sobre las tardías cuando tenían que imaginar las recompensas futuras.
Potencialmente, esto puede significar que los pacientes con la enfermedad de Alzheimer o incluso con daño general en el hipocampo, tendrán problemas para perseguir metas a largo plazo porque tienen problemas para simular experiencias futuras en sus mentes, según el estudio.
Pero, debido a los pequeños tamaños de las muestras para los experimentos, se necesita más investigación para confirmar los resultados y fortalecer las posibles conclusiones. También está basado en asociaciones entre comportamientos y actividad cerebral, y no prueba la causalidad.
En el futuro, los científicos dicen que podrían diseñarse medicamentos para mejorar estos procesos, asi las personas con problemas para controlar sus impulsos podrían encontrar alivio.130213112244-chocolate-heart-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto