Conecta con nosotros

México

A cadena nacional, fiestas patrias… Informe presidencial, no

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que no habrá transmisión en cadena nacional para su informe de gobierno el próximo 1 de septiembre, pero sí la habrá para los festejos por el aniversario de la Independencia el 15 de septiembre.

«Ya no va a haber cadenas nacionales para que informe el presidente, eso pertenecía al antiguo régimen», declaró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Reiteró que habrá una ceremonia en Palacio Nacional por la mañana, y por la tarde la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entregará el informe escrito en la Cámara de Diputados.

Sobre los festejos patrios, señaló que se organizarán de manera diferente, para resaltar las tradiciones de todo el país.

«Vamos a tener enlaces nacionales con motivo de la Independencia. No va a ser igual, va ser distinto, se van a dar a conocer nuestras tradiciones en México de las distintas culturas, lo que somos, un mosaico cultural», explicó.

«Va a haber una exposición de todas las culturas de México, eso para el día 15, las expresiones culturales del norte, centro, sur, de todos los estados. El día 15 de septiembre todos al Zócalo, vamos a conmemorar fortaleciendo nuestras costumbres, tradiciones y cultura», añadió.

López Obrador enfatizó que «ahí sí va a haber transmisión nacional, porque no todos los mexicanos pueden ir al Zócalo. Solo en esos casos habrá transmisión nacional».

Excelsior

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto