Conecta con nosotros

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este martes por la mañana, el peso sufrió una fuerte caída tras la noticia de la implementación de aranceles por parte de Donald Trump. Sin embargo, tras el anuncio del presidente estadounidense de un posible acuerdo, la moneda mexicana aumentó su valor.

¿Qué ha pasado con el dólar?

El peso mexicano experimentó una apreciación significativa la tarde de este martes atribuido a las declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien insinuó la posibilidad de un «compromiso» con México y Canadá en materia arancelaria.

La imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, generó preocupación en los mercados financieros, afectando inicialmente al peso mexicano. 

Sin embargo, las recientes declaraciones de Lutnick sugieren que la administración estadounidense está abierta a negociar una solución que mitigue el impacto de estos aranceles.

En una entrevista con Fox News, Lutnick mencionó que Trump está dispuesto a encontrar un «punto medio» con sus socios comerciales, lo que ha sido interpretado como una señal positiva por los inversores.

La reacción del mercado cambiario refleja la sensibilidad del peso mexicano a las tensiones comerciales. La moneda nacional registró su peor nivel en más de un mes tras la entrada en vigor de los aranceles, alcanzando máximos de 20.98 pesos por dólar. No obstante, la posibilidad de un acuerdo ha brindado un respiro al peso, que logró recuperarse parcialmente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum condenó enérgicamente

Especial.
Sheinbaum declaró que la medida arancelaria de Estados Unidos, calificándola de injustificada y perjudicial para ambas economías. Créditos: Especial.

Sheinbaum anunció que el próximo domingo detallará las medidas a seguir ante esta situación; se espera que éstas busquen proteger los intereses nacionales y contrarrestar el impacto económico de las acciones estadounidenses.

Precio del dólar hoy

Ante este escenario y a unas horas para la posible implementación de aranceles, el peso mexicano tuvo una ligera recuperación con respecto al cierre del día anterior; el precio del dólar este miércoles 5 de marzo es de 20.53pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera:

  • Banamex: 20.06 pesos a la compra y 21.21 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.71 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.20 pesos a la compra y 20.85 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.40 pesos a la compra y 20.99 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.20 pesos a la compra y 21.20 pesos a la venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy miércoles 19 de marzo

Por la mañana de este martes, el peso mexicano registró una depreciación del 0.58%, situándose en 20.06 pesos por dólar, en comparación con el cierre de el lunes pasado.

Sin embargo, el dólar estadounidense cerró en 19.93 pesos por unidad, lo que representó un ajuste del 0.08% respecto al día anterior. Durante la jornada, el tipo de cambio fluctuó entre 19.91 y 20.09 pesos, y se anticipa que en operaciones nocturnas se mantenga entre 19.94 y 20.06 pesos.

Estas variaciones reflejan la influencia de las políticas comerciales de la administración de Donald Trump, que han generado preocupaciones sobre una posible desaceleración económica y afectado la confianza en el billete verde.

Los inversionistas están atentos a las previsiones económicas de la Reserva Federalen un contexto de crecientes tensiones comerciales a nivel global.

Archivo.
Hay severas variaciones en el mercado debido a las políticas comerciales de Donald Trump. Créditos: Archivo.

Precio del dólar hoy miércoles 19 de marzo

Ante este escenario para la moneda mexicana, este miércoles 19 de marzo el precio del dólar es de 19.96 pesos por unidad con una tendencia a la baja. En los principales bancos de México, el tipo de cambio se cotiza de la siguiente manera:

  • Citibanamex: 19.33 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.05 pesos a la compra y 20.19 pesos a la venta.
  • Banorte:  18.80 pesos a la compra y 20.35 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.00  pesos a la compra y 20.40 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.60 pesos a la compra y 20.60 pesos a la venta.
  • Afirme: 18.90 pesos a la compra y 20.50 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto