Conecta con nosotros

Nota Principal

A López-Gatell y Alcocer se les maltrata de manera injustificada: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió esta mañana el trabajo de los titulares de Salud federal y encargados de la la conducción de la estrategia contra la pandemia de coronavirus en México. Afirmó que le molesta que se les maltrate de manera injusta.

Esto lo dijo al hablar de la crisis por COVID-19 y descartar su presencia en el arranque del proceso de vacunación.

«¿Por qué se pasan? Me consta del esfuerzo que están haciendo los médicos. Lo que hace el doctor Alcocer (secretario de Salud), es excepcional, lo que hace Hugo (López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud) y los maltratan muchísimo, de manera injustificada».

El Mandatario señaló en su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional que además de ser expertos en materia de salud, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell son funcionarios honestos y con principios.

Coronavirus: Avión con primeras vacunas de Pfizer aterriza en México
«Vamos a seguir adelante y ellos son los que van a continuar llevando a cabo todo el proceso, porque nos cuidan a todos y actúan de buena fe. No sólo son expertos (…) es gente buena, honesta, incapaz de mentir. Entonces se les trata como si fuesen malvados y todo por la cuestión política, por la politiquería; no debe de ser así», expresó el Presidente .

Asimismo, pidió que se exhibieran los currículums de ambos funcionarios porque «son eminencias».

Agregó que hay que agradecer a los buenos servidores públicos y cuestionar a los corruptos. Denunció que antes, los secretarios de Salud eran economistas.

«Me molesta, y como no soy un robot, tengo sentimientos y pasión, mucha pasión, la política es razón y pasión, y lo mejor es el equilibro (…) pero hay veces por más que, estoy formado en el Altiplano, y me mantengo sereno, tranquilo, hay veces que sí, me sale la pasión, la ruda franqueza», declaró.

Fuente: SUN

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto