Conecta con nosotros

Chihuahua

A nivel nacional lanzan nueva Convocatoria “Premio Testimonio 2012”

 Ofrecen cien mil pesos y diploma al primer lugar, tras enviar un libro testimonial a concurso.

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Chihuahuense de la Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes convocan al “Premio Bellas Artes de Testimonio ‘Carlos Montemayor’ 2012”, que ofrece un premio único de cien mil pesos y diploma al primer lugar.

Los interesados en participar en esta Convocatoria a Nivel Nacional, deberán enviar un libro de Testimonio antes del viernes 18 de mayo de 2012, bajo seudónimo, al Instituto Chihuahuense de la Cultura (Av. Universidad y División del Norte S/N, Col. Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chihuahua). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

En el año 2010, se decidió cambiar el nombre al l Premio Testimonio Chihuahua por el de Premio Bellas Artes de Testimonio Chihuahua Carlos Montemayor, como un homenaje permanente al recientemente fallecido escritor chihuahuense, originario de Hidalgo del Parral.

Los textos a concursar deberán contener un mínimo de 60 y un máximo de 80 cuartillas numeradas, en engargolado, por triplicado, escrito en máquina o computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.

Adjunto a los trabajos, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, enviarán su nombre, domicilio, número telefónico y semblanza. En el caso de los participantes extranjeros, se incluirá en el sobre una copia del documento probatorio de su residencia mayor a cinco años en México. Los organizadores depositarán las plicas de identificación de todos los concursantes en una notaría pública de la ciudad de Chihuahua. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo.

El jurado calificador estará integrado por escritores y críticos de reconocido prestigio. Una vez emitido su fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación del ganador. El resultado se divulgará por medio de la prensa nacional durante el mes de agosto de 2012.

No podrán participar trabajadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del INBA o del Instituto Chihuahuense de la Cultura; autores que lo hayan recibido con anterioridad; obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, o  que hayan sido premiadas en premios nacionales o internacionales; frabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional y la estancia del ganador para que asista al acto de premiación. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Desde su instauración, para este Premio se ha convocado de manera ininterrumpida durante 29 ocasiones, incluida la presente, siendo declarado desierto únicamente en 1997. Actualmente, la coordinación del premio corre a cargo de la Oficina de Desarrollo Artístico del Instituto Chihuahuense de la Cultura, en vinculación estrecha con el INBA. El Premio Testimonio ha sido obtenido por 10 chihuahuenses, 10 connacionales y 3 extranjeros.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto