Para nadie es un secreto de que las calles de la Ciudad de México, son caóticas un día sí y el otro también, motivo por el que prácticamente todos los días se observan escenas de altercados entre conductores, sin embargo, recientemente se volvieron virales un taxista y un motociclistas quienes después de estar a punto de chocar, brindaron el más grande ejemplo de civilidad y respeto, conquistando así las redes sociales.
Todo ocurrió en una de las tantas avenidas de la capital del país, cuando el motociclista, quien fue el que captó el momento con la cámara de su casco, captó el instante en que estuvo a punto de chocar con la unidad del taxista quien no verificó sus espejos retrovisores al incorporarse al tránsito vial.
De inmediato, el motociclista reclama airadamente al taxista exigiendo que haga uso de sus espejos, pues estuvo a nada de ser el responsable de un accidente que incluso pudo ser fatal.
El conductor de la motocicleta de inmediato da alcance al chofer del taxi, emparejándose a la altura de su ventanilla para reclamarle y es cuando ambos, dan un gran ejemplo de civilidad, pues en lugar de protagonizar una riña o decirse insultos optan por hablar y aclarar todo.
“Perdóname hermano”
Tras estar a punto de chocar con el taxi, el motociclista le reclama al taxista, pero este reacciona de una forma inesperada, pues este sector de trabajadores suelen gozar de una mala reputación, por lo que para sorpresa de muchos, este conductor demostró ser la excepción, pues lejos de ponerse agresivo por el reclamo, acepta y reconoce su error, para luego ofrecer una disculpa al motociclista.
En el material gráfico se ve el momento en que tras el reclamo del conductor de la motocicleta y autor del video, el taxista de inmediato acepta su error al decir: “Sí hermano, discúlpame, discúlpame”.
Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum
Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.
«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.
En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.
La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.
La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.
«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.
«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.
Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.
«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.