Conecta con nosotros

Acontecer

A tres años de las reformas no hay crecimiento, sólo deuda: PAN

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, lamentó que a pesar de las reformas aprobadas desde hace tres años, «este gobierno ha sido incapaz de generar crecimiento y mejorar el ingreso de las familias”, y lo que se ha visto es que «con el regreso del PRI-Gobierno al poder también regresó la época de un manejo irresponsable de la economía».

En un comunicado, expuso que «la pésima idea de aumentar impuestos mediante una reforma fiscal que ha resultado tóxica para la economía del país, junto con un elevado nivel de endeudamiento han provocado desaceleración económica y volatilidad, medidas que obstaculizaron el desarrollo del país y que ahora obligan al gobierno a tomar acciones desesperadas para evitar que la situación no se salga aún más de control».

“El PRI-Gobierno ha demostrado que es un mal administrador, pues recauda más ingresos a costa de los contribuyentes que siempre cargan con los costos de la crisis, producto de su tóxica Reforma Fiscal, y se endeuda mucho más que las administraciones que los antecedieron y el resultado es un estancamiento en los índices de crecimiento y de falta de oportunidades para las nuevas generaciones”, agregó.

Dijo que resulta muy grave que la carga de los ingresos del gobierno descanse en las aportaciones de los contribuyentes que invierten y generan empleos, pero ni con ese aumento en los niveles de recaudación han logrado mejores niveles de bienestar para la población sino que todo lo contrario, el panorama empeora al grado que se han anunciado recortes presupuestales.

El diputado Cortés recordó que el PAN advirtió, con toda puntualidad los efectos negativos de la Tóxica Reforma Fiscal, ya que «los contribuyentes fueron forzados a pagar más impuestos y por eso mismo no están invirtiendo lo suficiente ni creando los trabajos que tanta falta le hacen al país».

“Esto nos ha venido a confirmar que la tóxica Reforma Fiscal, aunada a un mal administrador de los recursos públicos, sostiene elevados niveles de endeudamiento y que, según el FMI en su Reporte Especial de la Economía Mexicana de enero de 2016, llevaría la deuda pública de México a un saldo de 9 billones 380 mil millones de pesos equivalente al 51.9 por ciento del PIB».

Esto significa -añadió- «un inaceptable aumento de la deuda total del sector público en la administración de Peña Nieto de 42.5 por ciento sólo en tres años, si consideramos que al cierre de 2012 el saldo total de la deuda pública de México fue de 5 billones 890 mil millones de pesos, equivalente al 36.4 por ciento del PIB».

De este tamaño es el daño que el PRI-Gobierno ha provocado en las familias mexicanas y en el crecimiento de la pobreza”, puntualizó.

Indicó que en el PAN “estamos realmente preocupados por el rumbo económico de México y la ligereza con la que este gobierno está enfrentando la situación, ignorando las voces que ya advertían de un ambiente de estrechez como el que hoy vivimos».

En el actual entorno económico «advertimos que habrá menos compra de bienes y servicios por parte del Gobierno Federal, menos obras públicas o menos proyectos de inversión, las empresas contratistas directas o indirectas tendrán menores oportunidades de negocio y quienes son proveedores de bienes y servicios van a tener menos pedidos en este 2016 para mantenerse en operación».

El Financiero

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto