Conecta con nosotros

2024

A unas horas de destapar a la “corcholata” ganadora, ¿existe ruptura en Morena?

A unas horas de que Morena dé a conocer a quien será su candidato o candidata presidencial para 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó una ruptura al interior del partido tras darse a conocer los resultados y descartó que sea necesario un proceso de reconciliación, pues aseguró que los seis aspirantes son personas muy responsables y «no son ambiciosos vulgares».

El jefe del ejecutivo federal no descartó que se reúna con los aspirantes que pierdan la encuesta interna, pues reiteró que «son mis hermanos ¿Cómo no me voy a reunir con ellos?».

«¿Con los que pierdan la encuesta también se va a reunir con ellos?», se le preguntó en conferencia de prensa.

«Pues sí son mis hermanos ¿Cómo no me voy a reunir con ellos? Me reúno con todos», dijo.

«¿Cree que sea necesario la reconciliación del proceso interno?», se le insistió.

«No, son personas muy responsables todos. Además, no son ambiciosos vulgares están luchando por una transformación. Es distinto, aquí se lucha por ideales, se lucha por principios, se lucha por el pueblo», contestó.

«¿No hay una ruptura?», se le preguntó.

«No va haber ninguna problema, Vamos a esperar el resultado, pero son gente muy responsables, mucho muy responsables».

En Palacio Nacional, acusó que a diferencia de su movimiento de transformación, en la oposición se lucha por mantener privilegios», por hacer dinero, o tener el poder, mientras que en su partido «nosotros el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás».

«Además, no interesa, es la búsqueda de lo material, de la parafernalia del poder, la vanidad. Tiene que ver mucho cuando no se tienen principios, no se tiene ideales, con la fantochería, sentirse muy poderosos. Son como pequeños faraones, acomplejados, corruptos, o sea, la lucha por el poder por el poder, es deleznable.

Ahí no toman en cuenta a nadie más. No están pensando en el pueblo, están pensando en ellos, y es lo único que les importe y pueden fingir y simular en el discurso, pero es pura demagogia. Aquí hay idealismo, si no hay principios, si no hay ideales no tiene sentido el ejercicio de la política que es un noble oficio» dijo.

«¿Confía en que actúen así los que contendieron?», se le peguntó.

«Sí, claro que sí», respondió.

Señaló que será el pueblo quien decida quien será la o el candidato presidencial para 2024 de su movimiento de transformación y es el pueblo quien, señaló, «pone a cada quien en su sitio».

«Además el pueblo ¿Quién manda? El pueblo. ¿Quién pone orden? El pueblo. ¿Quién pone a cada quien en su sitio? El pueblo. Ya no es el tiempo de antes en que era la campaña de medios, una campaña mediática era lo que decidía. No, ahora el que hacer el escrutinio, califica, el que actúa como juez es el pueblo.

«No es así una persona, o dos un grupo de personas, es la gente, el pueblo el que tiene un instinto certero. Ese es el problema que tiene la derecha», dijo.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Marcelo Ebrard demanda a Morena

Marcelo Ebrard demanda a Morena por violación de sus derechos político-electorales

El excanciller argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

Marcelo Ebrard presentó un juicio contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para proteger sus derechos político electorales, pues argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

La tarde de ayer, lunes, el excanciller interpuso el recurso referido, en el que solicitó al mencionado Tribunal, que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del guinda que admita su impugnación al proceso interno del partido.

Ebrard Casaubón solicitó, el pasado 10 de septiembre, al referido comité anular y reponer el proceso de levantamiento de encuestas debido a demandas como la participación de la Comisión de Encuesta de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, intervención de funcionarios de la Secretaría, la cadena de custodia de los paquetes comprometida, entre otras irregularidades.

“Se ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación presentado por el suscrito el diez de septiembre del presente año por las razones y pruebas aportadas a lo largo del presente escrito”, justificó el documento.

A través de un comunicado, el excanciller argumentó que Morena viola sus derechos políticos-electorales, pues no ha dado respuesta a sus solicitudes en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, esto con base en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010).

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto