Conecta con nosotros

Nota Principal

A ver quién amarra al tigre si hay fraude electoral: AMLO

El aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que, si las elecciones son limpias, libres y no le favorecen, se retirará tranquilo a su finca
-La Chingada- en Palenque, Chiapas.

«Yo tengo dos caminos, ya lo he expresado, Palacio Nacional o Palenque, Chiapas. Entonces, me quiero ir a Palenque, Chiapas, tranquilo, si las elecciones son limpias, son libres me voy a Palenque, Chiapas, tranquilo. También si se atreven a hacer un fraude electoral, yo me voy también a Palenque y a ver quién va a amarrar al tigre, el que suelte el tigre que lo amarre, ya no voy a estar yo deteniendo a la gente luego de un fraude electoral.

«Yo por eso deseo con toda mi alma que las elecciones sean limpias y sean libres, y que sea el pueblo el que decida quién va a ser el próximo presidente, yo estoy bien y de buenas porque ya llevamos algún tiempo en primer lugar, estamos como 15 puntos arriba en las encuestas, ya falta poco, y me va a dar mucho gusto trabajar con los banqueros de México», expresó.

Ante banqueros reunidos en la 81 Convención Bancaria, advirtió que, de lo contrario, si hay fraude el 1 de julio, alguien va a tener que amarrar al tigre.

“A ver quién va a amarrar al tigre. El que suelte el tigre que lo amarre, yo no voy a estar yo deteniendo
a la gente luego de un fraude electoral. Así de claro”, armó.

Y dijo que le da el beneficio de la duda al presidente Enrique Peña Nieto para que garantice unas elecciones libres.

Negó que se vaya a disolver el Ejército, pero sí se tengan más elementos, más instalaciones y equipos para la seguridad con coordinación en todo el territorio, es decir una Guardia Nacional que dependa del Presidente de la República. Y reiteró que desaparecerá el espionaje político-

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto